La feria de la salud se realizó en el MetroCan, ubicado en el Parque Metropolitano. ...
Con el aval concretado, el programa llegará a zonas de Lomas del Mirador y Chulavista. ...
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
La banda tiene planeado visitar Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Chihuahua y Saltillo....
El juez ordenó confiscarle los bienes utilizados a facilitar la realización de los delitos....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Resulta sospechoso que el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) opte por afectar el abastecimiento de agua en 214 colonias por el cierre de la Presa Calderón, consideró Juan Guillermo Márquez, coordinador del Observatorio Ciudadano para la Gestión Integral del Agua.
No descartó que el gobierno estatal busque atemorizar a la gente con el tema del desabasto de agua para justificar proyectos como la Presa El Zapotillo o incluso vayan a apostar por privatizar este servicio.
“Pudiera ser también una forma de poner en la mesa de nueva cuenta el proyecto de El Zapotillo de una manera no directa porque es un periodo electoral, pero sí con esa posibilidad de cerrar la llave, generar este temor y que la propia gente sea quien presione; sería muy lamentable, pues no se está recurriendo al abasto de agua del servicio para la gente”.
Dijo que el organismo que preside estará al pendiente de la situación porque, pese a este escenario que se pudo prever con tiempo, el Siapa tuvo un recorte presupuestal de mil millones de pesos para 2021.
“Si se hubiera conservado el presupuesto de 2020 del Siapa ahí tenían los recursos para hacer las obras y los ajustes necesarios para que el suministro siguiera siendo a través de las tuberías y de la llave, y no de pipas. Es por demás extraño esa forma de estar atendiendo una problemática que era previsible totalmente”.
En entrevista para Informativo NTR, con Nivia Cervantes, el especialista criticó que el gobierno del estado le dé mucha importancia a la Presa Calderón, cuando es mínimo el porcentaje de agua que llega a la ciudad desde esa infraestructura.
“Con información de la Comisión Nacional del Agua la presa aporta medio metro cúbico por segundo de los tres metros que originalmente en el proyecto se consideraban, entonces partiendo de esto, estamos hablando de que es un cinco por ciento del agua que se consume en el Área Metropolitana de Guadalajara”.
Ante los recortes al servicio de agua potable por algunas horas del día durante los próximos meses, el Siapa anunció que abastecería a las colonias con pipas.
JB