La feria de la salud se realizó en el MetroCan, ubicado en el Parque Metropolitano. ...
Con el aval concretado, el programa llegará a zonas de Lomas del Mirador y Chulavista. ...
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
La banda tiene planeado visitar Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Chihuahua y Saltillo....
El juez ordenó confiscarle los bienes utilizados a facilitar la realización de los delitos....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El desarrollo de pruebas rápidas de detección de Covid-19 y un algoritmo inteligente para detectar lesiones en pulmones a través de radiografías, fueron parte de los resultados de 2020 del Tecnológico de Monterrey, campus Guadalajara.
Lo anterior lo informó la directora general del campus, Claudia Margarita Félix Sandoval, al presentar un informe anual de la institución, en el cual destacó los retos originados por la pandemia y la adaptación de la comunidad estudiantil, del profesorado y de los padres de familia.
La directora resaltó que durante 2020 un equipo interdisciplinario de seis especialistas se dedicó a crear una prueba rápida, de fácil interpretación y manejo para detectar el Covid-19 a un costo inferior. El proyecto recibió un reconocimiento en el Premio Estatal de Innovación, Ciencia y Tecnología Jalisco 2020.
Además, destacó que el director de la maestría en Ciencias Computacionales, Luis Eduardo Falcón, creó un algoritmo que puede aplicarse a radiografías pulmonares para identificar rápida y verazmente las lesiones de pacientes.
Félix Sandoval presumió también que la institución desarrolló actividades de consultoría para pequeñas y medianas empresas con Apoyando Tec, estrategia consistente en consultorías, así como los webinars 11 decisiones ante Covid, ofrecidos junto con la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología de Jalisco.
Finalmente, la presidente del consejo del Tec de Monterrey, campus Guadalajara, Marisa Lazo Corvera, consideró que los logros conseguidos durante el año tuvieron el doble de valor debido a los retos de la pandemia.
jl/I