Es originaria de Tonalá, Oaxaca, denominada Pinguicula tonalaensis...
Preocupa que los recursos provenientes de impuestos a refrescos, tabaco y videojuegos no se destinarán a un fondo específico de salud...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno de México informó este jueves de que asciende a 79 el número de personas fallecidas por las intensas lluvias e inundaciones que afectar...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este jueves su rechazo a los ataques de Estados Unidos contra embarcaciones presuntamente involu...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Anuncia gira masiva gira de doce fechas por Canadá y Estados Unidos en 2026...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
El cineasta tapatío es el director artístico invitado en la edición del proyecto estadounidense....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
El lunes, el gobierno del estado dañó equipo de bombeo de instalaciones de riego legales, denunciaron ayer agricultores de Poncitlán, Zapotlán del Rey y Ocotlán, quienes demandarán a las autoridades. Las afectaciones son consecuencia de la intervención de antier realizada entre la administración jalisciense y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) al llamado antiguo sistema, la cual resultó en el hallazgo de tomas clandestinas del líquido.
Tras mostrar a este diario un título de concesión expedido el 1 de julio de 1992 por la Conagua, actualizado el 31 de octubre de 2019 a favor de la Asociación de Usuarios de la Unidad de Riego del Río Santiago, Pedro Hernández Padilla, comisariado ejidal de San Miguel Zapotitlán, afirmó que la mayor parte de los equipos dañados pertenecía a quienes tienen concesiones y dotaciones legales.
En una reunión celebrada ayer en el ejido se determinó que con la intervención que dio a conocer el lunes el jefe de Gabinete del gobierno del estado, Hugo Luna Vázquez, se afectó a alrededor de 4 mil hectáreas, sembradas principalmente de trigo. Ante esto, anunciaron que demandarán para buscar una reparación del daño a los equipos de bombeo y la infraestructura de riego; en caso que la falta de agua afecte sus cosechas, también las incluirían en los recursos.
Absalón García Ochoa, diputado federal del distrito 15, el cual incluye esa región, consideró que los daños causados por acciones que no tienen una justificación son altos. Agregó que los campesinos de la zona lamentaron las declaraciones del gobernador Enrique Alfaro Ramírez, quien refirió que en la zona se encontraron tomas irregulares.
Pedro Hernández mostró además fotografías de daños causados tras cortarse cables de módulos eléctricos de los sistemas de bombeo. Justo el lunes los productores de la zona comenzarían a regar la tierra que sembraron.
El comisario ejidal añadió que cientos de familias de los tres municipios dependen económicamente de la siembra de trigo, por lo que resultarán seriamente afectados.
Su título de concesión establece el permiso para “explotar, usar o aprovechar aguas nacionales superficiales por un volumen de 8 millones 860 mil metros cúbicos anuales” e incluye la renovación de derechos con fecha 30 de octubre de 2019.
El lunes por la tarde Hugo Luna informó que el gobierno del estado, junto con la Federación, había llevado a cabo acciones “en el corredor agrícola, desde la zona de Ocotlán, Poncitlán, hasta la conexión con el canal de Atequiza, para detectar y clausurar las tomas de agua, las extracciones que algunos proyectos agrícolas han estado haciendo de manera desbordada y que han estado afectando la capacidad de abastecimiento de la ciudad”.
Absalón García afirmó que se trata de un error muy grave, pues se dañaron instalaciones en general, sin verificar si había tomas legales.
Informó que ayer mismo buscaron a autoridades federales para revisar el tema y esperan sostener una reunión este jueves. También intentaron contactar al secretario general de Gobierno de Jalisco, Enrique Ibarra Pedroza, pero no obtuvieron respuesta.
El gobierno del estado informó que el operativo en la Ciénega para detectar tomas clandestinas de agua potable continúa. La autoridad detalló que detectaron una baja en el abasto de agua en el sistema antiguo de hasta 2 mil 423 litros por segundo y es por eso que emprendieron acciones conjuntas con la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Hasta el corte de ayer se habían detectado 10 sitios con extracción irregular, ya sea porque sobrepasaban la cantidad concesionada o porque se trataba de tomas clandestinas.
“La Comisión Estatal del Agua (CEA) identificó una baja de 2,423 a 1,751 litros por segundo en el abasto del sistema antiguo. Esta baja se debió, entre otras razones, a que algunos productores agrícolas rebasaron de forma irregular la extracción determinada en su concesión, así como la identificación de posibles tomas clandestinas, con lo que se mermó la cantidad de agua necesaria para alcanzar los niveles suficientes y acordados para la presa Corona que, a su vez, suministra el flujo necesario para el abasto en el Área Metropolitana de Guadalajara”, detalló el gobierno estatal.
A la par adelantó que continúan las acciones de desazolve del canal de Atequiza, el de Las Pintas y las plantas de tratamiento que hay en la zona. Lauro Rodríguez
jl/I