...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El director del Fondo de Cultura Económica (FCE) de México, Paco Ignacio Taibo II, anunció este jueves el lanzamiento del ambicioso proyecto '2...
El Gobierno de México informó este jueves de que asciende a 79 el número de personas fallecidas por las intensas lluvias e inundaciones que afectar...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Anuncia gira masiva gira de doce fechas por Canadá y Estados Unidos en 2026...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
El cineasta tapatío es el director artístico invitado en la edición del proyecto estadounidense....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
Productores de maíz de los estados mexicanos de Guanajuato, Michoacán, Jalisco y la zona del Bajío bloquearán carreteras el próximo lunes si el Gobierno no accede a establecer un precio de garantía de siete mil 200 pesos por tonelada, como reclaman los agricultores. “Si no hay respuesta favorable por parte de la Secretaría de Gobernación y de Agricultura, los maiceros de esos estados bloquearán casetas (de cuota), las principales carreteras y analizamos movilizarnos hacia la capital del país con maquinaria agrícola”, advirtió el dirigente de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), Álvaro López Ríos, en un comunicado. López Ríos sostuvo que el paro nacional previo no logró que el Gobierno mexicano, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum "se sensibilizara" ante la crisis del campo. "Los Gobiernos de la cuarta transformación, movimiento del partido oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena), de donde emergió Sheinbaum, son igual o peores que sus antecesores neoliberales, pues redujeron el presupuesto rural, desmantelaron programas sociales y liquidaron instituciones como la Financiera Rural”, afirmó. El dirigente criticó la política agrícola federal y aseguró que, pese al discurso oficial sobre autosuficiencia alimentaria, México importa gran parte de los granos básicos. “México produce menos del 50% del maíz que consume, 20% del trigo y del arroz, 80% del frijol y apenas 5% de las oleaginosas. Así de clara y dramática es la realidad”, dijo. López Ríos recordó que, desde la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y la reforma al Artículo 27 Constitucional durante el Gobierno de Carlos Salinas de Gortari (1989-1994), la UNTA advirtió que dichas medidas “serían la ruina del campo mexicano”. Según el dirigente, la autosuficiencia alimentaria nacional cayó del 72% al 42% en los últimos 37 años, mientras que la superficie agrícola sembrada se redujo en más de cuatro millones de hectáreas. El líder campesino también detalló los altos costos de producción, que, dijo, hacen inviable la rentabilidad con los precios actuales. Explicó que preparar la tierra, comprar semilla, fertilizante, fumigar y pagar jornales implica una inversión de alrededor de 55 mil pesos por hectárea, mientras que el precio de venta del maíz ronda los cuatro mil 800 pesos por tonelada. "No salen las cuentas", afirmó López Ríos. "Reclamamos una nueva política de desarrollo productivo que garantice la autosuficiencia y la soberanía alimentaria, o estamos listos para generar una gran revuelta nacional pacífica", concluyó.
GR