Las mesas, donde participaron investigadores especialistas en la materia y entes gubernamentales, señalaron que los protocolos no están adaptados a ...
Reiteró que por la premura del registro solo registraron candidatos a 57 munícipes de mayor participación, sin embargo, confía en que se logre gan...
Durante la madrugada fue localizado el cuerpo de un hombre en la colonia Villas de Guadalupe, en Zapopan...
La persona agraviada aceptó la solución alterna y el juez décimo quinto de control y oralidad impuso la suma...
Hasta el momento suman 295 mil 236 alumnos inscritos para los tres niveles de educación básica...
Los investigadores de la Universidad de Guadalajara trabajan con una leguminosa para seguridad alimentaria...
Esto responde a la suspensión de actividades en algunas plantas de Nissan, General Motors, Volkswagen, entre otras....
Todas las empresas tienen la obligación de pagar utilidades a sus trabajadores...
Si bien el despegue estaba previsto para este domingo 11 de abril, la agencia espacial estadounidense anunció el retraso en un comunicado ...
Alrededor de las 16:15 horas se registró un pico de reportes...
TEPJF debió aplicar la Ley y respaldar la decisión del INE, consideró ex director en el IFE. ...
El presidente explico que durante el incidente en Chihuahua se perdieron armas de la Guardia Nacional, las cuales fueron a dar a manos del Cártel Jal...
El agresor abrió fuego cuando los agentes policiacos se aproximaron...
Las farmacéuticas agregan que tienen intención de plantear solicitudes similares a las autoridades regulatorias de otros países en los próximos d...
Los Xolos de Tijuana anunciaron la destitución del entrenador argentino...
El número 25 del mundo cumple el sueño de su vida al obtener la chaqueta verde del primer major del año con -10 golpes en las cuatro rondas...
Se lleva cuatro estatuillas imponiéndose como la triunfadora de la noche a un paso de los Oscar...
Netflix podrá emitir las películas de Sony inmediatamente después de su estreno en cines de Estados Unidos...
El abogado asegura que el testamento de México no vale, pues José José murió en Miami y ahí tiene otro documento que debe respetarse...
Madona cósmica permaneció colgada en una residencia privada durante medio siglo...
Los museos de Jalisco están preparados para recibir visitas presenciales durante las vacaciones...
Violador
Regreso a clases
La búsqueda de la justicia y el equilibrio de poder es la obsesión que se esconde entre los fotogramas de cada una de las películas de la realizadora Kaouther Ben Hania, quien habla de su última obra, El hombre que vendió su piel, primera película tunecina de la historia en ser nominada a los Oscar.
Después de ser preseleccionada en 2019 con su cinta La bella y la manada, que relata un caso real de una joven violada por varios policías y su lucha por obtener justicia, la directora da un paso más hacia la estatuilla que, espera, le ayude a “seguir haciendo películas de manera más fácil”.
“Me siento como cuando obtuve la selectividad, lo que me permitió convertirme en una adulta, abandonar la casa de mis padres e independizarme. Vivir de otra manera. La sensación es algo similar”, bromea en una entrevista realizada en la capital a pocas horas de su estreno mundial.
Un orgullo y una brizna de esperanza tras un año complicado, confiesa Ben Hania, de 43 años y originaria de la ciudad sureña de Sidi Bouzid, cuna de la revolución que puso fin a dos décadas de dictadura. Con esta nueva etapa, confía, el mundo verá la “maravillosa energía de creación en Túnez”.
La también guionista relata la historia de una Siria desgarrada por la guerra en la que el joven Sam está dispuesto a todo por llegar a Europa para reunirse con el amor de su vida y lograr su ansiada libertad.
Sin embargo, en su camino se cruza un cínico artista que le propondrá un pacto con el diablo: tatuarse un visado Schengen en su cuerpo a cambio de convertirse en una obra vendida al mejor postor.
“Vivimos un periodo terrible en el que la circulación de la mercancía es más libre que la de los humanos: transformando a Sam en una mercancía le ofrezco la oportunidad de materializarse en ser humano”, se jacta el artista, su salvador y carcelero, interpretado por el belga Koen De Bouw, en una de las escenas más transgresoras.
También participa una sobria y sublime Monica Belluci, en un papel secundario como asistente del artista, que sirve de hilo conductor entre dos elementos aparentemente antagónicos: el mundo elitista del arte y el submundo de la supervivencia.
Aunque la cineasta insiste en que su objetivo no es sensibilizar “hay temas que me obsesionan. La justicia es la obsesión del ser humano porque vivimos en un mundo injusto, siempre ha sido así y así lo será. Además del equilibrio de poderes, la relación entre dominadores y dominados”.
jl/I