Entre los animales reubicados hay serpientes alicantes, chirrioneras y falsa coralillo....
"El sueño" puede convertirse en la obra más cara de la pintora y cualquier mujer artista....
A Laura Karina se le dictó prisión preventiva justificada por un año....
Al sentenciado se le impuso una multa y reparación del daño por más 100 mil pesos....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
La astrónoma y divulgadora mexicana falleció este viernes 19 de septiembre a los 77 años....
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
Con retraso de media hora, inició la vacunación a adultos mayores de 60 años en Zapopan, en donde esperan aplicar alrededor de 27 mil dosis por día en cinco módulos.
El secretario de Salud Jalisco (SSJ), Fernando Petersen Aranguren, justificó el retraso a un tema administrativo.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) debe realizar el registro de las vacunas en el ingreso de módulo para tener una certeza de cuántas llegan.
La primera dosis fue aplicada a María Isabel Angulo Cárdenas de 71 años. Ella tiene ya cinco años viviendo en el municipio.
Esta primera aplicación fue en el Estadio 3 de Marzo de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) donde se tiene la modalidad mixta, se vacuna tanto a personas a pie, como en vehículo.
Ella describió que en algún momento dudó en vacunarse a causa de la desinformación que hay en Jalisco. Sin embargo, se convenció al conocer información científica sobre la vacuna.
Dijo que sabe que no hay que confiarse y que, hasta dos meses después de recibir la segunda dosis, se sentirá segura. Mientras tanto, mantendrá al cien por ciento las medidas sanitarias.
Compartió que la vacunación tanto de AstraZeneca como cualquier otra puede provocar alguna reacción adversa, por ese motivo, con una sonrisa en su rostro, esperó por media hora para conocer cómo recibió su organismo al biológico.
El secretario de Salud afirmó que, de más de medio millón de dosis aplicadas, solo 139 casos adversos no graves y cinco graves se han presentado.
La mayoría por reacciones alérgicas, además, nadie ha fallecido por recibir la vacuna, en cambio, ya se contabilizan más de 11 mil defunciones por Covid-19.
Vacunación en Prepa 9
Por su parte, en el módulo de vacunación de la Preparatoria 9 de la Universidad de Guadalajara (UdeG), en la colonia Jardines del Ixtépete, las filas de adultos mayores para vacunarse se presentaron desde madrugada.
Voluntarios del Ayuntamiento de Zapopan anunciaban dónde iba la fila para sorpresa de los adultos mayores que no encontraban el final de la misma.
Los que vigilaban la puerta señalaron que alrededor de cien personas se quedaron a dormir para apartar lugar, pero la mayoría llegó a las cinco de la mañana.
Las puertas no estaban abiertas y la fila rodeaba la unidad deportiva de El Briseño hasta llegar a la Avenida Tepeyac.
Los carros buscaban el final una fila que parecía no tenerlo porque preguntaban constantemente para bajar a su pasaje.
Para las 09:30 horas, aproximadamente, los que llegaron a las seis de la mañana aún no ingresaban.
La Farmacia Guadalajara que está en una avenida dio alivio al hambre matutina y a la falta de copia de documentos que necesitaban.
El día de hoy, arrancó la aplicación de más de 200 mil dosis de AstraZeneca, Cansino y Sinovac en 39 municipios; 24 de primera aplicación y 15 de segunda.
JB