La feria de la salud se realizó en el MetroCan, ubicado en el Parque Metropolitano. ...
Con el aval concretado, el programa llegará a zonas de Lomas del Mirador y Chulavista. ...
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
La banda tiene planeado visitar Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Chihuahua y Saltillo....
El juez ordenó confiscarle los bienes utilizados a facilitar la realización de los delitos....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Hace justamente tres semanas comenzó el exilio de centenas de habitantes de comunidades rurales de Teocaltiche en su colindancia con el estado de Zacatecas. El crimen organizado y la disputa de la plaza entre los delincuentes, los orillaron a dejar sus viviendas para evitar quedar entre el fuego cruzado o que la escalada de la violencia criminal los alcanzara de una u otra forma.
Fueron refugiados en las casas pastorales de la Iglesia Católica en la comunidad de Mechoacanejo, aun en territorio de Teocaltiche. El enfrentamiento que detonó el desplazamiento forzado fue uno registrado el 7 de mayo que dejó como saldo una persona fallecida, pero testimonios de los pobladores, afirman que los tiroteos eran constantes durante esa semana.
El gobierno del estado brilló por su ausencia y fue hasta el lunes 10 de mayo, tres días después, que el gobernador Enrique Alfaro Ramírez anunció que, desde ese momento, reforzarían la seguridad para garantizar un regreso seguro de los pobladores a sus hogares. En ese entonces, reconoció que en ocho comunidades existía la amenaza latente de que continuaran los enfrentamientos entre cárteles.
Días después, los pobladores acudieron a Guadalajara para manifestarse y aseguraron que la supuesta seguridad que el Estado garantizó, no existía, por lo que no veían posibilidades de comenzar con un retorno ya que el temor persistía.
Pese a ello, el Estado refutó al afirmar que el operativo era exitoso y que, incluso, ya había comenzado el retorno de algunas familias.
Hoy, tres semanas después, el gobierno estatal reafirma su postura de que Teocaltiche es un municipio seguro y que hay garantías para el retorno del resto de refugiados.
El Coordinador General Estratégico de Seguridad, Ricardo Sánchez Beruben y el Secretario de Seguridad, Juan Bosco Pacheco Medrano, acudieron al municipio a verificar la situación actual.
“La finalidad de la visita de hoy es realizar distintos patrullajes, pero más importante garantizar la seguridad y esa percepción de tranquilidad en los pobladores; vinimos a generar acercamientos, vinimos a constatar personalmente que la comunidad poco a poco ha retornado a la tranquilidad, que hoy los pobladores con la presencia de la Policía Estatal y con el reforzamiento que se ha dado con las fuerzas federales, se sienten más tranquilos y ya están llevando su vida cotidiana”, aseguró Sánchez Beruben.
El Secretario de Seguridad refirió que todo el recurso que la dependencia a su cargo tiene destinado en Teocaltiche, está a disposición de la ciudadanía.
“Hemos estado realizano recorridos de supervisión el día de hoy, nos hemos cerciorado que efectivamente la estrategia que se tomó, el patrullaje y demás medidas que han tomado los compañeros de la Policía Estatal reforzadas con la presencia de autoridades federales ha rendido sus frutos; la gente se ve tranquila, están realizando actividades, construcción, camino a sus viviendas, alimentación a sus animales, todo tipo de actividades que se realizan en la vida cotidiana en este poblado y en otros tantos que se han visitado”.
jl