La feria de la salud se realizó en el MetroCan, ubicado en el Parque Metropolitano. ...
Con el aval concretado, el programa llegará a zonas de Lomas del Mirador y Chulavista. ...
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
La banda tiene planeado visitar Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Chihuahua y Saltillo....
El juez ordenó confiscarle los bienes utilizados a facilitar la realización de los delitos....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La inseguridad en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga sigue al alza. Ahora no sólo en materia de delincuencia, robo y despojo de viviendas, sino en un sensible tópico: los feminicidios.
De acuerdo a una estadística revelada recientemente por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, Tlajomulco ocupa el puesto número uno en materia de presuntos delitos de feminicidio, es decir que esta localidad de la Zona Metropolitana de Guadalajara, está por encima de entidades como Ciudad de México, Culiacán o Aguascalientes.
El nada honroso primer lugar lo encabeza con un total de 6 delitos que se persiguen bajo el protocolo de feminicidio, esto tan sólo de enero a abril pasado de este 2021, y en la estadística se muestra que actualmente hay 0.47 delitos por cada 100 mil mujeres en ese municipio.
Estas cifras coinciden con la poca atención que el municipio a puesto en materia de atención a la violencia contra las mujeres, pues NTR sostuvo diálogo con femeninas que han sufrido algún tipo de delito con perspectiva de género, y afirman que el Instituto Municipal de la Mujeres, no resuelve nada, los trámites son burocráticos, y dejan en estado vulnerable, aún más, a las ya de por sí mujeres violentadas.
En esta lista también aparece Tlaquepaque en la tercera posición, apenas debajo de la delegación Gustavo A. Madero, en Ciudad de México, con un total de 5 delitos bajo este concepto cada uno.
jl