La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Pese a aceptar que no hay disminución de casos de Covid-19 en el estado, la Mesa de Salud dio su visto bueno para que bares y antros reabran sus puertas a 25 por ciento de su capacidad. Ambos giros fueron cerrados durante agosto ante el alza en los contagios.
Tras una reunión del órgano consultor, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez informó ayer que la decisión fue tomada con base en que Jalisco ya no tiene un marcado ascenso en su nivel de contagios de la enfermedad. La Mesa de Salud interpretó los números mostrados como un nuevo periodo de meseta, es decir, no hay incremento, pero tampoco descenso y, por lo tanto, determinó que hay condiciones para que este tipo de giros reabra.
“Lo que tendríamos que visualizar es que hay una especie de meseta. Estamos en un punto donde ya no estamos creciendo, pero todavía no estamos bajando como queremos. En ese sentido, tanto en casos activos como en la tasa de positividad, como en el número de personas hospitalizadas y en el tema de defunciones, hay cuando menos claridad de que no hay ya un incremento como tuvimos hace unas semanas y estamos en un momento de estabilización”, detalló el gobernador.
Según datos de la Mesa de Salud, en la semana epidemiológica 33 –del 15 al 21 de agosto– se registraron 9 mil 367 casos activos en el estado, mientras que en la 34 –del 22 al 28 de agosto– fueron 9 mil 448. En hospitalizaciones, el estado pasó de mil 434 a mil 403 de una semana a otra; en positividad, de 25.3 a 26.1 por ciento, y en defunciones de 360 a 209.
Además de lo relacionado a los bares, la Mesa de Salud determinó que seguirá suspendida toda actividad con más de 300 personas en espacios abiertos o cerrados a menos de que cuente con aval especial de la Mesa de Salud.
Las fiestas patrias, informes de gobierno, Fiestas de Octubre, fiestas patronales o religiosas también permanecerán suspendidas.
Los restaurantes seguirán operando a 50 por ciento de su capacidad con horario normal; los hoteles, a 80 por ciento –en áreas comunes a 50 por ciento–, y los estadios, a 33 por ciento. Estos últimos giros no sufrieron cambios.
“El uso de cubrebocas sigue siendo (...) obligatorio y permanente en todos los espacios públicos y, por supuesto, las medidas que ya todos conocemos: el lavado de manos, acudir a ayuda médica cuando tengamos algún síntoma”, detalló la titular del gabinete de Desarrollo Social, Anna Bárbara Casillas García.
Con el fin de supervisar cómo avanza la pandemia a partir del regreso a clases presencial en educación básica, la Mesa de Salud se reunirá una vez a la semana, informó Enrique Alfaro.
Detalló que en los últimos 15 días se detectaron 327 casos en niños en edad de acudir a preescolar, primaria o secundaria, pero éstos no se adjudicaron al regreso a clases.
“Quiero una vez más reafirmar que los 327 casos de los niños y adolescentes contagiados son prácticamente todos pacientes ambulatorios. En el caso de los jóvenes también es una tendencia más clara, pero necesitamos entender que aunque son más resistentes los jóvenes, de todas maneras son una posibilidad de transmitir el virus a la gente más grande”, añadió.
La región Centro, donde se encuentra la Zona Metropolitana, es donde más casos se registraron en este sector población: 248. Le siguen la Costa Sierra Occidental, donde está Puerto Vallarta, con 25, y los Altos, tanto Norte como Sur, con 11 casos cada uno.
El gobierno del estado detectó que hay un rezago en la vacunación anticovid para adultos mayores de 60 años, población vulnerable al virus que, pese a la campaña de inmunización, continúa a la cabeza en las hospitalizaciones.
Los datos presentados indican que sólo 65 por ciento de los adultos mayores tiene al menos una dosis; en los sectores de 40 a 49 y de 50 a 59 años hay un avance de 57 por ciento cada uno.
Entre las mujeres embarazadas también hay un rezago, pues sólo 48.5 por ciento tiene al menos una dosis.
Ante este escenario, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez hizo un llamado a los adultos mayores y a la población en general a que cumpla con los requisitos para participar en la vacunación anticovid. Lauro Rodríguez
FRASE:
“Lo que tendríamos que visualizar es que hay una especie de meseta. Estamos en un punto donde ya no estamos creciendo, pero todavía no estamos bajando como queremos”: Enrique Alfaro Ramírez, Gobernador de Jalisco
Sin festividades
jl/I