La feria de la salud se realizó en el MetroCan, ubicado en el Parque Metropolitano. ...
Con el aval concretado, el programa llegará a zonas de Lomas del Mirador y Chulavista. ...
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
La banda tiene planeado visitar Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Chihuahua y Saltillo....
El juez ordenó confiscarle los bienes utilizados a facilitar la realización de los delitos....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La situación en la frontera sur de México es crítica, pues hay 147 mil personas migrantes varadas, de las cuales 30 mil son haitianas, y están viviendo en condiciones infrahumanas, denunció Wilner Metelus, titular de la organización SOS Tapachula.
Mencionó que las personas migrantes están esperando una respuesta favorable de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), pero mientras eso ocurre sufren violencia y discriminación, y no reciben apoyos de ningún nivel de gobierno.
“La mayoría de ellos están viviendo en cuartitos entre 15 y 20 haitianos, y aparte hay rechazo por parte de los habitantes en dicha ciudad; hay muchos hermanos migrantes haitianos que tienen problemas de salud, muchos tienen síntomas de Covid-19 y no están recibiendo atención”.
En entrevista para Informativo NTR, con Nivia Cervantes, el activista haitiano, nacionalizado mexicano, lamentó que México esté perdiendo su reconocimiento como país que ayuda a refugiados, ante las presiones del gobierno de Estado Unidos.
“Cuando era candidato a la presidencia, el presidente Obrador dijo ‘bienvenidos los migrantes a México’, y hoy en día él está tratando a nuestros hermanos migrantes haitianos y de otros países, como animales, por lo que hemos visto en estos días la brutalidad de los agentes de migración y la Guardia Nacional contra migrantes”.
Wilner Metelus acusó que los migrantes retenidos en Tapachula están prácticamente secuestrados por las autoridades, pues no les permiten desplazarse, y ante la desesperación, quienes deciden moverse son reprimidos.
JB