La feria de la salud se realizó en el MetroCan, ubicado en el Parque Metropolitano. ...
Con el aval concretado, el programa llegará a zonas de Lomas del Mirador y Chulavista. ...
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc fue despedido este sábado por centenares de personas que a ritmo de banda celebraron la partida de la embarcaci...
Multiples víctimas, entre ellas el tirador, tras un tiroteo en una iglesia mormona en Grand Blanc, en el estado de Míchigan, según informaron fuent...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
La banda tiene planeado visitar Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Chihuahua y Saltillo....
El juez ordenó confiscarle los bienes utilizados a facilitar la realización de los delitos....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Tras más de 20 años de lucha y de tener en contra al gobierno del Estado, la comunidad indígena Coca de Mezcala continúa su lucha en los juzgados contra la intromisión inmobiliaria en su territorio.
Rocío Moreno, líder indígena de la comunidad, explicó que hace 20 años, Guillermo Moreno, empresario de Guadalajara y con diversos nexos con inmobiliarias invadió 11 hectáreas del cerro de la comunidad conocido como Del Pandillo. Sin embargo, a pesar de existir resoluciones de Tribunales agrarios en los que se aclara que las hectáreas pertenecen a la comunidad, continúan en posesión del empresario, que las protege con hombres armados.
Para Rocío Moreno, la apropiación ilegal de estas hectáreas tenía como único fin construir fraccionamiento de lujo como lo han hecho en los municipios de Chapala, Jocotepec y Ajijic.
“Justo cuando inicia el territorio de Mezcala los cerros son cerros, no son bases de fraccionamientos residenciales y para nosotros siempre eso es lo que ha estado en juego el inicio del desarrollo inmobiliario en nuestra región, los comuneros en muchas ocasiones lo han dicho que si entra él, entran todos, pero si se saca a él se sacan a todos, entonces eso es lo que nosotros estamos buscando con este juicio y creemos como pueblo el seguir manteniendo el territorio como pueblo en colectivo, la tierra en comunal”.
Explicó que el Tribunal Agrario determinó que el empresario tapatío Guillermo Moreno invadió las 11 hectáreas, además en otra sentencia a favor de la comunidad de Mezcala un juez determinó que el empresario sea juzgado como un invasor, pero no se han ejercido.
Actualmente está en proceso una tercera resolución en la que se espera se le ordene al empresario devolver a la comunidad las hectáreas que invadió.
“Esta última sentencia que estamos esperando es la que tiene que ratificar las dos anteriores donde efectivamente diga que son las tierras de la comunidad de Mezcala y por lo tanto tiene este particular, este individuo no comunero, que devolver las tierras, las más de 11 hectáreas que está invadiendo”.
Denunció que a lo largo de estos 20 años, los habitantes de la comunidad de Mezcala han sido criminalizados y recordó un caso en el que policías de Poncitlán arrestaron sin causa alguna a seis comuneros y no los liberaba, acciones que a decir de Rocío Moreno son tácticas para obligar a la comunidad de Mezcala a desistir en la recuperación de sus tierras.
EH