Con acciones como la de ayer se busca recordar que los ataques en contra de los zapatistas no han cesado...
La celebración se realizará en el Parque Solidaridad, renombrado como Luis Quintanar...
Aunque lamentó la desaparición de los jóvenes y su posterior localización en fosas clandestinas, indicó que se trabaja en coordinación con el go...
Los familiares de los ocho jóvenes desaparecidos y asesinados por laborar y relacionarse con call center de Zapopan aún no reciben sus cuerpos, por ...
Debido al incendio del vertedero de Los Laureles, en Tonalá, la suspensión de clases continúa...
Montalberti Serrano Cervantes, coordinador general de Seguridad Universitaria de la UdeG, explicó que se trabaja en la conciencia social con los est...
El gobernante mexicano detalló que el arreglo implicó un avalúo y el regreso de la concesión de Grupo México...
Con ello, México superó en mil 744 millones de dólares los 17 mil 230 millones de dólares recibidos en los primeros cuatro meses de 2022...
La conversación será en español y es parte del proyecto llamado Iberoamérica en Órbita, se transmitirá el próximo lunes 12 de junio a las 11 ho...
La última entrega para Nintendo Switch, “The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom”, ha vendido 10 millones de copias en tres días y todo apunta...
Xóchitl Gálvez reconoció que la alianza opositora necesita analizarse y determinar a los mejores perfiles para 2024 ...
El senador cuestionó el papel de la FGR y la CNDH en estos casos...
A través de un comunicado, la NASA explicó que aunque el humo de los incendios forestales de Canadá suele pasar a Estados Unidos varias veces en ve...
Como resultado de las sanciones, quedan bloqueadas las propiedades y activos que esas personas o empresas tengan en Estados Unidos...
Los Citizens buscan coronar su gran año con el triplete obteniendo su primera ‘Orejona’ en la historia ante un Inter que mañana sale como vícti...
Este domingo los dirigidos por Carmine Nunziata se enfrentarán a las 15 horas con Uruguay...
Este sencillo se estrenó este 8 de junio en todas las plataformas digitales...
Tras la inauguración las niñas y niños de ECOS Miravalle ofrecieron una presentación...
Los seleccionados podrán acceder a premios y apoyos relacionados con corrección de imagen, postproducción de sonido o incluso contacto con distribu...
En algunas ocasiones la música o la fotografía tienen mayor protagonismo...
Juan Manuel Bernal, Fernanda Castillo, Paulina Dávila y Patricia Ortiz participaron en un panel sobre la construcción de los personajes y su conexi...
Solo repartir
Las reglas
Me aterra mi ciudad. No es en sí la inseguridad, sino un ritmo fuera de control en muchos aspectos lo que me rebasa, y no sólo a mí.
Me di cuenta el viernes que hice el intento de recoger la bicicleta que nos alternamos usando mi padre y yo en los últimos 25 años. Él murió a finales de agosto y la bicicleta se quedó arrumbada en la casa donde él vivía en Zapopan. He querido recuperarla por muchas razones: por salud, por un vínculo emocional que tengo hacia ella por estar relacionada con mi padre, pero una muy importante es que quiero recuperar la seguridad física que perdí en un accidente de motocicleta hace cinco años y medio.
Mi idea era desmontarla y traérmela en camión, echarme el cuadro y las ruedas al hombro colgadas de una cadena, pero encontré que le quitaron una pieza que permitía zafar fácilmente las llantas con un mecanismo de bicicleta de carreras consistente en una tuerca que se podía liberar manualmente. La sustituyeron por una tuerca que se aprieta y se afloja con una llave y en esa casa no había herramientas para desmontarla.
La primera alternativa que me planteé fue montarla y recorrer en ella todo el tramo entre Zapopan y el Valle de Tlajomulco para traerla a casa, pero la vía más directa era Periférico y definitivamente descarté esa opción. Eran alrededor de 21 kilómetros de estar expuesto a peligros que hace mucho no he enfrentado y que me abrumaron con sólo pensar en ellos: tráfico pesado, vías de alta velocidad, conductores feroces a pleno mediodía de viernes y sin llevar alguna prenda que me distinguiera claramente entre los automovilistas. Mi bastón de apoyo para caminar no tenía lugar en esa travesía. Ese bastón que se ha convertido en un apoyo no sólo físico, sino emocional, no podía quedar volando y fue decisivo para descartar la alternativa.
Lo peor es que hay miles de ciclistas diariamente que tienen que lidiar con todo eso en su trajín cotidiano, expuestos a convertirse en una víctima más de los fieros conductores que tratan de escamotearle tiempo al tiempo, del transporte de carga o del transporte público. En esos vehículos he vuelto a aprender a moverme, luego de varios años de sacarles la vuelta por miedo a lastimarme mi fémur fracturado. Pero ahora que ya no hay fémur, sino una prótesis que ha consolidado adecuadamente con el hueso, la vida sigue y hay que volver a entrarle al quite.
Afortunadamente muchas personas se solidarizan al ver que uno anda con bastón y suelen cederme el asiento, pero hay momentos del día como las horas pico de la mañana en que hay que rifársela para trepar, aunque sea en el estribo. Ya es ganancia que la mayoría de los camioneros han asimilado circular con las puertas cerradas y la gente ya no va colgada por afuera de la puerta, como antes en mis tiempos universitarios de la década dosmilera. Pero me aterra todavía la actitud temeraria de algunos choferes que no ponderan el valor de la vida. Justo el viernes el conductor se aventó un paso mortal en las vías del ferrocarril y le ganó a la locomotora por 50 metros, pero si se hubiera demorado otros 3 segundos, con la velocidad que traía el tren nos hubiera desbaratado.
Quizás parte de lo aterrador es que uno no puede controlar cómo conducen otros, cómo van por la ciudad rebasando por el acotamiento y por los puntos ciegos, cómo los señalamientos quedan en un mero letrero sin atender por la mayoría. Pero quienes sí deberían controlar todo eso son las autoridades en materia vial. Los municipios, específicamente, son los encargados, aunque en el área metropolitana lo han delegado a la Policía Vial. Quisiera vivir en una ciudad que dé confianza y no en una ciudad de miedo.
Twitter: @levario_j
jl/I