El alcalde está gestionando para que la posible pelea de Saúl 'Canelo' Álvarez sea en el Estadio Jalisco....
Las autoridades sanitarias advirtieron sobre los posibles graves daños a la salud ocasionados por estos productos...
Las personas en urgencia absoluta son tres mujeres de 24 a 48 años; las 17 restantes tienen heridas delicadas, pero están en condiciones estables...
Susana de la Rosa, diputada local de Futuro, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios...
Señaló que quitarle 140 millones de pesos que ya estaban etiquetados para culminar la construcción del Museo de Ciencias Ambientales es una arbitra...
El aparato fue creado por dos estudiantes del colegio zapopano...
Fitch pronosticó que el crecimiento se ralentizará' a 2% en 2022 y permanecerá en ese nivel en 2023. ...
Serán 84 por ciento de empresas formales las que este año entreguen a sus trabajadores dicha prestación, porcentaje que se traduce en un total de 9...
Elon Musk, que en los últimos días ha cuestionado esas cifras, criticó nuevamente las explicaciones que este lunes ofreció al respecto el consejer...
También se le conoce como ‘luna de sangre’ por el color rojizo que se ve en la superficie del satélite...
El gobierno de México prometió aclarar la aún misteriosa muerte de Debanhi Escobar, cuyo cuerpo apareció el 21 de abril en una cisterna de un mote...
Karina Ansolabehere, integrante del Observatorio sobre Desapariciones e Impunidad, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios...
El mandatario mexicano se refirió a la reunión virtual que tuvo este miércoles con Christopher Dodd, asesor especial de la Casa Blanca para la Cumb...
La primera ministra socialdemócrata estuvo acompañada en su comparecencia por el líder de la oposición, el conservador Ulf Kristersson...
Mañana jueves las Águilas del América recibirán en el Estadio Azteca al Pachuca...
En duelo intenso que terminó en penales, los alemanes se coronan 42 años después en la Europa League ante el Glasgow, que se va frustrado...
El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, anunció el fallecimiento en un mensaje en Twitter. ...
Esta convocatoria es una de las más amplias de la SC...
Artistas y músicos en la escena latinoamericana actual acompañaron a Natalia...
Para esta edición habrá siete grupos artísticos para siete municipios, con danza, tango, swing y más...
Se trata de 7 ejemplares que ahora albergará la Librería Carlos fuentes de la Universidad de Guadalajara...
Y a devolverles el dinero
No a la política educativa de AMLO
Entre fines de noviembre y las primeras tres semanas de diciembre, en Jalisco se realizó una consulta popular sobre el pacto fiscal que el gobierno del estado impulsó fuertemente. En el ejercicio se invirtieron alrededor de 30 millones de pesos, gasto que, finalmente, resultó innecesario.
Así lo expresó la presidente del partido Futuro, Susana de la Rosa Hernández, quien argumentó que el ejercicio no logró el mínimo de participación para ser vinculante. Aun así, lamentó, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, buscará que el Congreso local debata una iniciativa que cuestiona el pacto fiscal entre Jalisco y la Federación.
Si la consulta hubiera logrado ser vinculante, el mandatario tenía que presentar al Congreso del Estado una reforma para que Jalisco analizara cada seis años su permanencia o salida del pacto fiscal; sin embargo, el ejercicio no logró las opiniones necesarias. Pese a ello, Alfaro Ramírez siguió adelante con la iniciativa, la cual se discutirá próximamente.
“Con lo del Pacto Fiscal vimos que no hubo un apoyo popular, sobre todo en los resultados y aun así el gobernador quiere imponer la reforma en el Congreso. Se gastó 30 millones en una consulta para una reforma que de todos modos él quiere llegar a imponer. Mejor expliquémosle bien a las y los jaliscienses que quiere decir esto de salirse del pacto fiscal y las repercusiones que podrían venir si se toma una decisión de manera acelerada sin considerar bien cada una de las partes”, añadió.
Más allá de la discusión sobre una reforma al pacto fiscal, la dirigente llamó a que el estado busque más y mejores maneras de recaudación propia: “No vemos mal que el estado vea cómo recaudar de mejor manera, pero la intención de salirse del pacto fiscal es distinta a esto de cómo recaudar impuestos en el estado”.
A nivel local, la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) está de acuerdo en que se revise el pacto fiscal con la Federación. Incluso prepara una iniciativa distinta a la que promueve Alfaro Ramírez.
El coordinador de los diputados locales del tricolor, Hugo Contreras Zepeda, adelantó que buscarán reformar la Ley de Coordinación Fiscal para que el porcentaje de recursos federales que se dirigen a los estados pase de 20 a 30 por ciento. En el caso de los Municipios se buscaría que el porcentaje pase de 1 a 1.5.
La iniciativa se presentará en el Congreso local, pero también a nivel federal.
jl/I