La muestra reúne piezas de pintura y escultura de estudiantes de preparatoria, del CUAAD y CUCEI...
Los estudiantes y familiares colocaron una carpa donde estarán acampados los próximos días...
El juez de control vinculó a proceso a la mujer y le impuso medidas cautelares......
La secretaría puntualizó que en dos semanas se darán más cheques......
Los inconformes solicitaron la reconstrucción de la barda, además de apoyo con seguridad ...
Del 28 de agosto al 30 de septiembre, los estudiantes de instituciones públicas y privadas podrán participar de manera individual, en dúo o en grup...
Los trabajadores mexicanos pueden sacar, cada cuatro años, el monto de sus cuentas por encontrarse sin trabajo...
El embajador estadounidense celebró que la compañía haga esfuerzos por cada vez integrar más partes de México y América del Norte en el comercio...
El Tribunal del Distrito de Columbia concedió en enero pasado a la fiscalía especial liderada por Jack Smith una orden para registrar la cuenta, al ...
Los que pagan 8 dólares mensuales para tener una cuenta premium, además, ya cuentan con ventajas como tener una verificación azul en su perfil y la...
Encabezado por Rafael Prieto Curiel del Centro de Ciencias de la Complejidad, con sede en Viena, Austria, el informe precisa que aumentar los encarcel...
Sostuvo que es una persona profesional y aceptó los resultados del proceso interno de Morena...
Ese paquete no incluirá los misiles de largo alcance ATACMS, que Ucrania lleva reclamando con insistencia desde hace meses y que Estados Unidos se ha...
Sus palabras sobre el fenómeno migratorio coincidieron con la visita de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen...
Lio Messi confesó cómo la pasó durante su estancia en París...
El estelar Trevon Diggs no podrá jugar más por una dura lesión de rodilla...
Su disquera asegura que la decisión fue “para proteger a los fans y el equipo de trabajo”...
El proyecto se realizará en una versión híbrida con funciones presenciales en Morelia y virtuales a través de Canal 22, Cinépolis y FilminLatino...
La gente perdió el control cuando interpretó Curiosidad, Mi Niña y Almas Gemelas......
Supervivientes al régimen militar instalado en Argentina entre 1976 y 1983 y activistas festejaron el hecho...
El OPD de Museos, Exposiciones y Galerías llevará a cabo la edición 16 del Coloquio Arreolino...
Gobernador represor
Engaños y más engaños
Para hacer este regalo rojo no necesitas nada, sólo dar tu tiempo y estar saludable para que otro pueda salvar su vida. Me refiero a la donación altruista de sangre, una práctica tan olvidada en nuestro país.
Los beneficios son de todos conocidos, y ahora que se celebra el Día Mundial del Donante, 14 de junio, hay que insistir en despertar el interés por esta acción, sobre todo alertar que se puede realizar sin gastar ni un peso.
El llamado es a todas las autoridades, de todos los niveles, como son los gobiernos municipales, los diputados, los magistrados, hasta la sociedad civil organizada, deberían publicitar con mayor frecuencia este tema, no únicamente de manera interna, sino también externamente buscando elevar las estadísticas de donación del líquido rojo.
Con dedicar sólo una mañana, quizás tres horas se puede marcar la diferencia y dar sin pedir nada a cambio.
Aquí los políticos deberían hacer alharaca para atiborrar la ciudad con mensajes de los beneficios de este tipo de donaciones, y sobre todo aclarar quiénes pueden hacerlo.
La conciencia social sobre estos temas es importantísima y deberían difundirlo, que no sea solamente cuando se conmemora este día mundial, sino buscar, cuando menos una vez al mes, hacer este recordatorio para alentar a la gente a dedicar una mañana en dar un poco de su sangre.
Los políticos deberían dedicar parte de sus días en fomentar esta práctica y usar todas sus influencias y aptitudes para apoyar a este tipo de campañas, que sí lograrían cambiar las realidades de manera inmediata.
Si los gobiernos o las empresas ofrecen apoyos o preferencias con otras acciones, entonces por qué no dar opciones o incentivar a la población con el único fin de aumentar el stock de los bancos de sangre.
Y quizás con este aumento de donaciones altruistas puedan disminuir el calvario de los familiares de pacientes con cirugías por hacer porque deben buscar no uno sino hasta tres o cinco donadores, y se vuelve una pesadilla por la dificultad que representa encontrarlos.
Otra idea sería apoyar a quienes buscan las donaciones a cambio de hacer trabajo comunitario y habría aquí doble beneficio.
También podrían hacer campañas para alentar a mantener un estado de salud óptimo pensando en poder ser donadores en el futuro, y sobre todo aquéllos que tienen tipos de sangre dificilísimos, que son poco probables de encontrar.
Así como son creativos para posicionar sus mensajes de gobierno, incluso de campaña de los candidatos, debería ser una estrategia para promover estas donaciones de manera constante y motivar a los jóvenes a donar de manera constante porque son los que están más sanos.
También debería ser un orgullo poder presumir que puedes donar porque esto indica que se está muy saludable.
Y quienes no puedan donar podrían hacer una reflexión sobre su forma de vida, buscando también educar para tener un estado saludable, y la prueba de fuego podría ser un resultado sin enfermedades y ayudar al otro a salvar una vida.
[email protected]
jl/I