La feria de la salud se realizó en el MetroCan, ubicado en el Parque Metropolitano. ...
Con el aval concretado, el programa llegará a zonas de Lomas del Mirador y Chulavista. ...
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
La banda tiene planeado visitar Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Chihuahua y Saltillo....
El juez ordenó confiscarle los bienes utilizados a facilitar la realización de los delitos....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
México y Estados Unidos devolvieron a Cuba un nuevo grupo de migrantes, con lo cual suman ya 4 mil 361 los repatriados en lo que va de año, incluyendo a Bahamas e Islas Caimán.
El Ministerio del Interior de Cuba (Minint) informó que México devolvió a 49 cubanos indocumentados y que la cantidad sube a mil 459 hasta el momento.
En tanto, "el Servicio de Guardacostas estadounidense regresó a 47 migrantes irregulares en la operación número 55 del año, para un total 2 mil 640 ciudadanos cubanos retornados por esta vía", según la fuente.
Las autoridades migratorias de la isla señalaron que la mayor cantidad de migrantes retornados al país caribeño corresponde a Estados Unidos.
En los últimos meses ha aumentado el flujo de migrantes irregulares cubanos que buscan ingresar a la vecina nación por vía marítima o siguiendo distintas rutas por varios países de Centroamérica como Nicaragua, Panamá y Honduras.
El Departamento de Aduanas y Protección de Fronteras de EU (CBP, por sus siglas en inglés) informó que desde octubre pasado hasta el 6 de julio han llegado a ese territorio 157 mil 339 cubanos por vía terrestre.
La cifra supera al hasta ahora mayor éxodo de cubanos, en 1980, cuando 125 mil personas salieron por el puerto del Mariel en apenas 7 meses.
El Gobierno cubano le reclama a Washington que cumpla los acuerdos migratorios bilaterales, según los cuales Estados Unidos debe entregar 20 mil visados anuales.
La Habana asegura que no se ha ejecutado esa cifra durante cuatro años consecutivos.
Culpa también a Washington de estimular la migración irregular al otorgarles "privilegios" a los cubanos que intentan ingresar a ese territorio, en particular por la vigencia de la Ley de Ajuste Cubano de 1966.
Dicha normativa les permite a los cubanos solicitar la residencia permanente en Estados Unidos al año y un día de estar en ese país.
JB