Aumento sin precedentes de personas migrantes en Centroamérica y México...
Los hechos ocurrieron en el cruce de la calle Melchor Ocampo y Boulevard Marcelino García Barragán...
La Fiscalía del Estado (FE) indicó que de acuerdo a la carpeta de investigación, José de Jesús A junto con otros individuos, presuntamente secues...
Los oficiales zapopanos explicaron que mientras vigilaban las calles de la colonia Santa Margarita observaron a tres personas con una actitud sospecho...
Los ocho cursos se dividen en cinco autogestivos con una duración de 20 horas......
Anticipó que se contará con 22 actividades y la participación de expertos y exponentes internacionales ...
La inflación en México se desaceleró por novena quincena consecutiva y se ubicó en 4.44 por ciento, mejor a la expectativa del mercado que pronost...
En la Conatram afirman que los transportistas aplican protocolos tras robos de unidades en el estado...
El análisis apunta a la necesidad de una definición más clara de qué es el COVID persistente......
Algunos de los chatbots IA son "interpretados" por figuras públicas reconocibles -entre muchos otros, el youtuber MrBeast, la empresaria y celebridad...
El titular de Migración sostuvo una audiencia el fin de semana pasado donde pidió que le suspendan el proceso penal......
"El maíz es la base de nuestra cultura. No se da solo, salvo en los cultivos que no queremos ver en México"......
Euclides Torres es un empresario que lidera un clan encargado de ejecutar concesiones de alumbrado público en 15 municipios de Colombia ...
En una rueda de prensa, el alcalde Oscar Leeser señaló que la ciudad recibe en la actualidad una media de 2 mil migrantes diarios, en su mayoría pr...
La llama fue encendida en una colorida ceremonia en las Pirámides de Teotihuacán...
La temporada 2023-2024 de la LMP iniciará el próximo 13 de octubre...
...
El CUAAD y la FIL entregarán el Homenaje La Catrina 2023al caricaturista argentino en diciembre próximo...
Gerardo Coronel, Ezequiel Peña, Banda El Pueblito y Banda La Adictiva serán algunos de los invitados......
La Filarmónica de Jalisco acerca la música orquestal a todas las regiones...
El festival se llevará a cabo del 28 de septiembre al 8 de octubre en distintos puntos del estado...
49 Aspirantes
A toda madre
El Telescopio Espacial James Webb (JWST) ofreció dos nuevas imágenes sorprendentemente precisas de Júpiter, que muestran sus tormentas gigantes y vientos extremos, además revela a los científicos pistas adicionales sobre la vida interna de ese planeta.
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) celebró este lunes la calidad de los detalles, que según Imke de Pater, profesora emérita de la Universidad de California y codirectora de las observaciones, no se esperaba que fueran "tan buenos".
Las fotografías difundidas permiten ver que las auroras se extienden a grandes altitudes sobre los polos norte y sur de Júpiter. Estas imágenes proceden de la cámara de infrarrojo cercano (NIRcam), que tiene tres filtros infrarrojos.
Como la luz infrarroja es invisible para el ojo humano, esa luz ha sido mapeada al espectro visible. Las longitudes de onda más largas suelen aparecer más rojas y las más cortas más azules.
En esas instantáneas se ve con claridad la Gran Mancha Roja, una tormenta de arena que según la NASA es tan grande "que podría tragarse la Tierra", y que en esta ocasión aparece blanca porque refleja mucha luz solar.
Heidi Hammel, científica del Webb, apunta en el comunicado que el brillo es una señal de gran altitud, por lo que esa gran mancha "tiene neblinas de gran altitud".
En las imágenes también se pueden ver los anillos de Júpiter, "un millón de veces más tenues que el planeta", según la nota, y dos lunas diminutas llamadas Amaltea y Adrastea.
Los investigadores ya han empezado a analizar los datos recibidos, que no llegan a la Tierra empaquetada de forma ordenada, sino que hay que traducirlos en imágenes.
Procesó estas dos últimas Judy Schmidt, que en la que se ven los pequeños satélites del planeta colaboró con Ricardo Hueso, cuya investigación en la Universidad del País Vasco aborda el estudio de las atmósferas planetarias.
El Telescopio Espacial James Webb es una misión conjunta de la NASA con la agencia europea (ESA) y la canadiense (CSA) y fue lanzado en diciembre del año pasado.
Es el mayor que se ha enviado al espacio, ofrece una vista inédita del universo a longitudes de onda del infrarrojo cercano y el infrarrojo medio y permitirá estudiar una gran variedad de objetos celestes, desde galaxias vecinas hasta los confines del universo más distante.
EH