La llama fue encendida en una colorida ceremonia en las Pirámides de Teotihuacán...
La temporada 2023-2024 de la LMP iniciará el próximo 13 de octubre...
Desde hoy y hasta el 1 de octubre, en este espacio estarán 30 puestos donde se comercializarán productos propios de la tradición y sus ceremonias, ...
Mencionó que desde la emisión de la convocatoria en la que se explicaba las bases para ser beneficiado con el apoyo en la compra de camiones es opac...
Los ocho cursos se dividen en cinco autogestivos con una duración de 20 horas......
Anticipó que se contará con 22 actividades y la participación de expertos y exponentes internacionales ...
La inflación en México se desaceleró por novena quincena consecutiva y se ubicó en 4.44 por ciento, mejor a la expectativa del mercado que pronost...
En la Conatram afirman que los transportistas aplican protocolos tras robos de unidades en el estado...
El análisis apunta a la necesidad de una definición más clara de qué es el COVID persistente......
Algunos de los chatbots IA son "interpretados" por figuras públicas reconocibles -entre muchos otros, el youtuber MrBeast, la empresaria y celebridad...
El titular de Migración sostuvo una audiencia el fin de semana pasado donde pidió que le suspendan el proceso penal......
"El maíz es la base de nuestra cultura. No se da solo, salvo en los cultivos que no queremos ver en México"......
Euclides Torres es un empresario que lidera un clan encargado de ejecutar concesiones de alumbrado público en 15 municipios de Colombia ...
En una rueda de prensa, el alcalde Oscar Leeser señaló que la ciudad recibe en la actualidad una media de 2 mil migrantes diarios, en su mayoría pr...
...
El CUAAD y la FIL entregarán el Homenaje La Catrina 2023al caricaturista argentino en diciembre próximo...
Gerardo Coronel, Ezequiel Peña, Banda El Pueblito y Banda La Adictiva serán algunos de los invitados......
El festival se llevará a cabo del 28 de septiembre al 8 de octubre en distintos puntos del estado...
Su genialidad artística lo llevó a recorrer el mundo con sus piezas...
49 Aspirantes
A toda madre
Las autoridades de Indonesia se comprometieron este lunes a esclarecer la muerte de 125 personas, incluidos 17 menores, durante una estampida en un estadio de futbol después de que la policía lanzara gases lacrimógenos contra aficionados violentos.
El Estadio Kanjuruhan de la ciudad de Malang, en la isla de Java, vivió el sábado la peor tragedia en el fútbol indonesio y unos de los peores episodios en este deporte jamás registrados en todo el mundo.
El ministro indonesio de Seguridad, Mahfud MD, anunció hoy la formación de una comisión independiente para investigar lo ocurrido en el Estadio Kanjuruhan, donde este lunes jugadores y empleados del club de futbol Arema y aficionados rindieron con lágrimas homenaje a las víctimas.
En una rueda de prensa, Mahfud dijo que la comisión investigará los actos de violencia cometidos por parte de los aficionados, así como la actuación de los agentes en caso de que se extralimitaran en el uso de la fuerza.
El equipo de investigadores, que incluirá a responsables de ministerios, futbolistas profesionales, organizadores de eventos deportivos, profesionales de medios de comunicación y académicos, publicará sus conclusiones en 2 o 3 semanas, según el ministro.
El jefe de la Policía de Malang, Ferli Hidayat, ha sido apartado del cargo, mientras se realizan las investigaciones, y 28 agentes están siendo sometidos a examen debido a los incidentes durante el partido del sábado en Malang, en la isla de Java.
La tragedia ocurrió después de que miles de aficionados del Club Arema, el equipo local, irrumpieran en el campo tras una derrota 2-3 ante el Persebaya Surabaya y chocaran contras las fuerzas de seguridad, dejando al menos 125 fallecidos, incluidos dos policías y 17 menores, y más de 320 heridos.
Los agentes de seguridad respondieron con gas lacrimógeno en un intento de frenar los ataques, lo que hizo cundir el pánico entre los aficionados y provocó una estampida.
La rabiosa multitud embistió contra los policías y destrozó diversas infraestructuras del centro deportivo, así como una quincena de vehículos, en un brote de violencia que fue calificado por la Policía como "anárquico".
La mayoría de las víctimas sucumbió por razones de asfixia, traumas o pisoteados, según indicaron fuentes hospitalarias y testigos.
"Al principio solo escuchábamos el ruido de las bombas (de gas lacrimógeno), de los golpes, gritos, el llanto y la gente rompiéndolo todo", indicó a EFE el portero brasileño Adilson dos Santos, que lleva más de un año en el Arema.
"Pero luego empezaron a traer a los heridos, algunos ya muertos. Muchos estaban azules por la falta de oxígeno y se morían delante de nosotros", relató Santos, de 32 años, en una entrevista telefónica.
"No teníamos a dónde escapar, estábamos esperando al momento en el que (los hinchas) vendrían a por nosotros. Fueron las peores horas de mi vida", agregó el futbolista, oriundo del sureño estado de Paraná.
A raíz de la tragedia, la liga indonesia suspendió temporalmente todos los encuentros programados de la competición.
jl/I