El colectivo comenzó a recolectar firmas desde el 17 de agosto. ...
La feria de la salud se realizó en el MetroCan, ubicado en el Parque Metropolitano. ...
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc fue despedido este sábado por centenares de personas que a ritmo de banda celebraron la partida de la embarcaci...
Multiples víctimas, entre ellas el tirador, tras un tiroteo en una iglesia mormona en Grand Blanc, en el estado de Míchigan, según informaron fuent...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
Con un lleno en el estadio GNP Seguros de la Ciudad de México...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Diez comuneros de Mezcala de la Asunción, en Poncitlán, enfrentan procesos penales tras luchar por la defensa de un territorio que le pertenecía a la comunidad y que ya le fue entregado tras más de 20 años de litigios. Al quedar resuelto el asunto a favor del poblado, éste exigió que sean declarados inocentes.
La exigencia fue lanzada ayer al Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJJ).
Los 10 comuneros tienen procedimientos penales vigentes desde 2011 por el delito de daño en las cosas. En aquel año la asamblea comunal decidió retirar una torre construida de manera ilegal por el empresario Guillermo Moreno Ibarra en el territorio en conflicto, consistente en 20 hectáreas de tierras comunales.
Parte de los terrenos invadidos desde 1999 fueron restituidos el 4 de octubre tras una resolución de un tribunal agrario que ordenó regresar las tierras a la comunidad indígena coca; sin embargo, los procesos siguen abiertos, incluso pese a que se probó que la torre estaba en tierras invadidas a la comunidad.
Por ello, la comunidad tramitó un procedimiento especial de reconocimiento de inocencia ante la Décima Sala del STJEJ.
El trámite “tiene por objetivo que se reconozca que la actuación de las 10 personas comuneras que retiraron la torre de fierro instalada en la tierra invadida, constituye el ejercicio de sus derechos humanos y, por tanto, no cometieron delito alguno”, señala un pronunciamiento emitido por la comunidad.
El recurso será resuelto en los próximos días por los magistrados José Luis Gutiérrez Miranda, Antonio Fierros Ramírez y Federico Hernández Corona.
A la exigencia de pobladores de Mezcala se sumaron 19 organizaciones y colectivos, así como más de 50 activistas, defensores de derechos humanos y académicos de distintas partes del mundo.
jl/I