Con acciones como la de ayer se busca recordar que los ataques en contra de los zapatistas no han cesado...
La celebración se realizará en el Parque Solidaridad, renombrado como Luis Quintanar...
Aunque lamentó la desaparición de los jóvenes y su posterior localización en fosas clandestinas, indicó que se trabaja en coordinación con el go...
Los familiares de los ocho jóvenes desaparecidos y asesinados por laborar y relacionarse con call center de Zapopan aún no reciben sus cuerpos, por ...
Debido al incendio del vertedero de Los Laureles, en Tonalá, la suspensión de clases continúa...
Montalberti Serrano Cervantes, coordinador general de Seguridad Universitaria de la UdeG, explicó que se trabaja en la conciencia social con los est...
El gobernante mexicano detalló que el arreglo implicó un avalúo y el regreso de la concesión de Grupo México...
Con ello, México superó en mil 744 millones de dólares los 17 mil 230 millones de dólares recibidos en los primeros cuatro meses de 2022...
La conversación será en español y es parte del proyecto llamado Iberoamérica en Órbita, se transmitirá el próximo lunes 12 de junio a las 11 ho...
La última entrega para Nintendo Switch, “The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom”, ha vendido 10 millones de copias en tres días y todo apunta...
Xóchitl Gálvez reconoció que la alianza opositora necesita analizarse y determinar a los mejores perfiles para 2024 ...
El senador cuestionó el papel de la FGR y la CNDH en estos casos...
A través de un comunicado, la NASA explicó que aunque el humo de los incendios forestales de Canadá suele pasar a Estados Unidos varias veces en ve...
Como resultado de las sanciones, quedan bloqueadas las propiedades y activos que esas personas o empresas tengan en Estados Unidos...
Los Citizens buscan coronar su gran año con el triplete obteniendo su primera ‘Orejona’ en la historia ante un Inter que mañana sale como vícti...
Este domingo los dirigidos por Carmine Nunziata se enfrentarán a las 15 horas con Uruguay...
Este sencillo se estrenó este 8 de junio en todas las plataformas digitales...
Tras la inauguración las niñas y niños de ECOS Miravalle ofrecieron una presentación...
Los seleccionados podrán acceder a premios y apoyos relacionados con corrección de imagen, postproducción de sonido o incluso contacto con distribu...
En algunas ocasiones la música o la fotografía tienen mayor protagonismo...
Juan Manuel Bernal, Fernanda Castillo, Paulina Dávila y Patricia Ortiz participaron en un panel sobre la construcción de los personajes y su conexi...
Solo repartir
Las reglas
Es una pésima noticia para el país que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, se esté haciendo presente en la agenda pública nacional a base de garrotazos. La inseguridad y la violencia política que se vive en el país, no nos permite darnos esos lujos. El secretario está ahí para evitar que la casa se queme, no para echarle gasolina al fuego: justo lo que está haciendo.
Las embestidas y exabruptos de este alto funcionario del gobierno de la República –el segundo de a bordo– contra los gobernadores de Movimiento Ciudadano y, más recientemente, contra el ex presidente Felipe Calderón, nos hacen suponer que el gobierno federal ha antepuesto, de forma definitiva, los intereses electorales por encima de una de sus responsabilidades esenciales: procurar la estabilidad política y social.
Las razones del secretario son obvias y, por ello, muy cuestionables: ganar terreno como precandidato y mantener a raya a MC para evitar que este partido se acerque de más al PAN rumbo a 2024. Sin embargo, golpear a los gobernadores de oposición, a propósito de la crisis de seguridad que sufrimos en buena parte del territorio nacional, es un despropósito terrible.
El espacio de trabajo de Adán Augusto es el hilo más delgado del sistema y desde ahí se deberían construir, y no destruir, los puentes de comunicación con la oposición. AMLO ha sido un presidente de pocos acuerdos y tratos con sus adversarios, y parecía que el secretario había llegado a evitar una erosión más aguda en las relaciones políticas del presidente. Iba bien, operaba en la sombra con cierta efectividad, pero de unas semanas para acá todo cambió.
El riesgo de su repentina actitud, después de cumplir un rol conciliador, es inminente y una fórmula que condiciona, aún más, las funciones del gobierno en turno a arrebatos personales en detrimento de una visión institucional de la política. Pero ojo, AMLO es el presidente, ostenta una legitimidad que le viene de las urnas y tiene credibilidad entre un buen número de ciudadanos. Adán Augusto no es AMLO. Peor aún, está ahí para cubrir a su jefe, no para emularlo e inventarse una campaña electoral desde la Segob.
Es evidente que la embestida de Adán Augusto se da como respuesta a la negativa de las y los senadores de MC de ampliar la presencia de las Fuerzas Armadas en las calles hasta 2028. Y si bien los resultados y las estrategias de seguridad de los gobiernos locales tampoco resultan alentadoras, la lógica del funcionario no nos lleva a ninguna parte. Su comportamiento no está orientado a mejorar los resultados y no le abona a una estrategia para detener el terror que causa el crimen organizado en nuestras ciudades y comunidades.
El desdén por las reglas, tan característico de este sexenio, la legitimidad y el estilo personal de gobernar de Andrés Manuel López Obrador han erosionado nuestro ya de por sí endeble entramado institucional, que, si bien servía de muy poco a la gran mayoría de la población, ofrecía certezas mínimas sobre algunos procesos fundamentales para la República: estabilidad y gobernabilidad.
El peligro de todo esto es inminente, incluso para el propio gobierno federal, por dos razones: la primera tiene que ver con el vacío que Adán Augusto le está generando al gobierno y al presidente; la segunda tiene relación directa con la sucesión presidencial, en la elección interna de Morena, y en la constitucional.
De acuerdo con la propia Constitución, la Secretaría de Gobernación existe para atender el desarrollo político del país y para auxiliar en la conducción de las relaciones del Poder Ejecutivo federal con los otros poderes de la unión, los demás niveles de gobierno y para fomentar la convivencia, la paz social y el bienestar de las mexicanas y de los mexicanos en un Estado de derecho. Nada más lejano de la realidad en la que vive Adán Augusto López.
juanluishgonzalez@gamil.com
jl/I