'El Conejo' está en libertad condicional en Estados Unidos...
La detención se realizó en coordinación con la Fiscalía de Nayarit, en aquella entidad ...
El coordinador de los diputados del PRI, Hugo Contreras, sostuvo que es evidente que existe un problema con la basura, ya que en las calles y banqueta...
El doble feminicidio que se registró ayer dentro de la agencia del Ministerio Público de Poncitlán es un claro ejemplo de la indefensión en la que...
El periodo de trámites es del 1 al 28 de febrero a través del sitio web: www.escolar.udg.mx, donde deberán realizar la solicitud de ingreso, ingres...
Alrededor de 200 niñas y niños del estado tienen clases a distancia y presenciales debido a que sus planteles resultaron afectados por fenómenos na...
Actualmente hay aumentos en productos como el limón, jitomate, carne de res y otros...
Héctor Iván del Toro, economista y académico de la Universidad de Guadalajara, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios...
Las hormigas alternan suavemente giros a izquierda y derecha en una escala de longitud relativamente regular de aproximadamente tres longitudes corpor...
Las páginas en español presentan material educativo acerca de la labor de la Dirección de Misiones de Investigación Aeronáutica de la NASA ...
José Narro, ex rector de la UNAM, afirmó que en la agrupación hay políticos pero el colectivo es apartidista. ...
AMLO dijo que Cárdenas fue precursor de su movimiento pero ahora lo considera un adversario....
El ex policía Raúl Arellano Aguilera, que compareció como testigo de la Fiscalía, aseguró que en lenguaje policial, este código significaba que ...
Habrá un ‘torneo largo’ con dos Liguillas; del ‘Tri’, aún no se define al DT, y se confirma que México va a la Copa América 2024...
Guillermo Almada, de Pachuca, podría ser el próximo técnico del ‘Tri’...
Se trata de un proyecto de 8 a 10 años para reinventar el universo de DC Studios...
la popular banda de regional mexicano ha logrado abrirse camino en la música desde 2003...
La ex Villa Maicera será sede de la edición número 13 del Foro Nacional de Danzón 2023...
El Icónica Sevilla Fest dedicará su edición a México y tendrá una extensión del Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería...
Encuestas
Provocación
La petición de comparecencia del coordinador general Estratégico de Seguridad estatal, Ricardo Sánchez Beruben, ante el Congreso local fue rechazada ayer por Movimiento Ciudadano (MC), Partido Acción Nacional (PAN) y Verde Ecologista de México (PVEM) en la Junta de Coordinación Política (Jucopo).
La solicitud fue impulsada por la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Hortensia Noroña Quezada y los de Hagamos, Mara Robles Villaseñor y Enrique Velázquez González.
Los tres buscaban que el coordinador diera detalles de la situación actual de seguridad del estado este viernes a las 10 horas, pero la petición se desechó con los 22 votos en abstención de MC, PAN y PVEM. Tuvo ocho a favor: cinco del PRI, dos de Hagamos y uno de Futuro.
El argumento para rechazar la comparecencia fue que próximamente se realizará la glosa por el cuarto Informe de Gobierno de Enrique Alfaro Ramírez, ejercicio que contempla una mesa de seguridad en la que se podrá abordar el estatus de la entidad.
El coordinador parlamentario de MC, Quirino Velázquez Chávez, apuntó que lo más prudente es cuestionar al coordinador hasta la glosa.
"(Es para que) en el marco de la glosa podamos también, con el propio coordinador de Seguridad, tener un diálogo constructivo colaborativo y que nos permita sacar juntos este reto tan importante para Jalisco", afirmó Velázquez Chávez durante la sesión de la Jucopo.
El emecista se sumó a la par a la visión del gobernador Enrique Alfaro Ramírez, quien ayer mencionó durante su Informe de Seguridad que hay algunos medios de comunicación que se dedican a publicar que todo está mal siempre.
La diputada del Verde Ecologista, Erika Ramírez Pérez, también se adhirió a la visión del Ejecutivo y dijo que los ciudadanos deben saber lo que pasa realmente y no lo que transmiten los medios de comunicación.
"Hay que ver los datos verídicos, ver la información, ver realmente las fuentes verídicas que tengan que ver con los temas, porque a todos nos preocupa el tema de seguridad y hay que ver con realidad lo que está pasando y no dejarnos llevar por simples comentarios", aseveró.
Por su parte, Robles Villaseñor señaló que pedir la comparecencia de un funcionario “no es un pecado”.
"Somos los encargados de vigilar al Ejecutivo, llamar a comparecer a alguien no es un pecado mortal. No podemos seguir así; si todo va como sigue, el informe será un diálogo de sordos, la glosa será insustancial, inocua y cansina", afirmó.
jl/I