La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Las 945 escuelas de tiempo completo que había en el estado sólo podrían retomar actividades si el gobierno federal les etiqueta los 300 millones de pesos (mdp) que se requieren para ponerlas en marcha, aceptó el titular de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), Juan Carlos Flores Miramontes.
“Si ese monto (federal) regresa, estaremos impactando seguramente en la misma cantidad que veníamos atendiendo antes de que desapareciera el proyecto”, aseveró el secretario ante legisladores, a quienes recordó que desde 2021 se suspendió el financiamiento del programa.
Abundó que actualmente se apoya a alrededor de mil planteles escolares de Jalisco con el programa Escuelas para la Vida, estrategia con la que el estado sustituyó a Escuelas de Tiempo Completo. El apoyo se usa para otorgar desayunos escolares y ampliar horarios, pero sin el mismo impacto que tenía el primer programa.
“Va para tres años, básicamente los dos años de la pandemia y éste, (que el programa Escuelas de Tiempo Completo dejó de ser apoyado por la Federación). El ciclo escolar que arrancó llegó sin ese programa; supuestamente (a los beneficiarios) se les iba atender a través (del programa) La Escuela es Nuestra, pero éste es un signo de que el programa La Escuela es Nuestra no cumple con el objetivo de sustituir a las escuelas de tiempo completo”, aseveró.
Según el secretario, el nuevo programa federal no funciona como el primero debido a que los planteles beneficiarios tienen que decidir si usan el recurso que se les destina para infraestructura, alimentos o el pago de jornadas ampliadas y prefieren los dos primeros rubros.
jl/I