La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Hoy marchan los estudiantes, académicos y administrativos de la Universidad de Guadalajara para exigir un mayor presupuesto y, en particular, por un mayor subsidio estatal ordinario. La marcha es una consecuencia de las diferencias que han prevalecido entre el gobernador Enrique Alfaro y la UdeG. Sin embargo, también es el resultado de la falta de interés federal y estatal para apoyar a la educación superior.
¿A cuánto asciende el presupuesto de la UdeG? Según los datos del Diario Oficial de la Federación (29-11-2021), el subsidio federal ordinario para la UdeG en 2022 asciende a 6 mil 614 millones de pesos (mdp). Según los datos del Presupuesto de Egresos del Estado de Jalisco para el Ejercicio 2022, el subsidio estatal ordinario para la UdeG asciende a 6 mil 509 mdp. Así, su presupuesto total anual programado asciende a 13 mil 126 mdp.
¿Es alto dicho presupuesto? No lo es. Si se mide el presupuesto en términos de los alumnos registrados por institución, el presupuesto total anual de la UdeG, para 2022, es de 38 mil 600 pesos por alumno. A manera de referencia, en este año, el presupuesto total anual de la UNAM es de 132 mil pesos por alumno. Incluso hay quien estima que la UdeG es la universidad que recibe el segundo peor presupuesto por alumno en México.
Las cifras evidencian las diferencias que hay entre las universidades públicas. Más aun, muestran que el presupuesto por alumno de la UdeG debería crecer 3.40 veces para igualar el presupuesto por alumno de la UNAM. De hecho, si se mantuvieran las proporciones del subsidio federal (50.4 por ciento) y del estatal (49.6), los subsidios federal y estatal para la UdeG deberían ascender, respectivamente, a 65 mil 535 y 65 mil 504 pesos por alumno.
En este año, los subsidios federal ordinario y estatal ordinario para la UdeG ascienden, respectivamente, a 19 mil 451 y 19 mil 149 pesos por alumno. Particularmente, se dice que el gobierno de Jalisco propuso que el subsidio estatal ascendiera a 20 mil 849 pesos por alumno en 2023. Si se cumpliera dicha propuesta, muy probablemente el subsidio estatal de 2023 será menor en términos reales que su contraparte de 2022.
Las reducciones presupuestales para financiar a la UdeG no son algo nuevo. Los subsidios por alumno, en términos reales, han disminuido sistemáticamente desde hace varios años. Entre 2015 y 2022, el subsidio federal por alumno de la institución, en términos reales, se redujo en 27.7 por ciento. Asimismo, entre 2007 y 2022, el subsidio estatal por alumno se redujo 28 por ciento.
En mi opinión, los gobiernos federal y estatal requieren incrementar el financiamiento de las instituciones educativas. La educación es una inversión en capital humano, un medio de movilidad social y una apuesta por el crecimiento económico de largo plazo. En este contexto, y sin duda alguna, los bajos presupuestos hacia la UdeG están limitando las oportunidades de desarrollo económico y social de las y los jaliscienses.
jl/I