Policías tonaltecas impidieron con uso de la fuerza el avance de la manifestación a la estación de transferencia de basura, lo que dejó siete muje...
El nombramiento de una editora de género se trabajó con el defensor de las Audiencias de los medios de la UdeG, Gabriel Sosa Plata...
El cuerpo yacía bajo una camioneta debidamente estacionada en sentido de Periférico hacia avenida Las Torres...
Los presuntos ladrones quedaron malheridos y posteriormente paramédicos arribaron al lugar para auxiliarlos ...
El periodo de trámites es del 1 al 28 de febrero a través del sitio web: www.escolar.udg.mx, donde deberán realizar la solicitud de ingreso, ingres...
Alrededor de 200 niñas y niños del estado tienen clases a distancia y presenciales debido a que sus planteles resultaron afectados por fenómenos na...
Los sectores más beneficiados serían la industria de la transformación, construcción y servicios, comentó el presidente de Coparmex Jalisco, Carl...
La remesa promedio de 2022 fue de 390 dólares, un 3.28 por ciento mayor que en el mismo lapso de 2021....
El proceso gradual hará que 'Bard' vaya ganando velocidad y calidad...
Las hormigas alternan suavemente giros a izquierda y derecha en una escala de longitud relativamente regular de aproximadamente tres longitudes corpor...
La legisladora anticipó la presentación de más controversias inconstitucionales contra estos cambios que, dijo, son dañinos para México....
Entre el grupo, que se trasladó este martes por la mañana en un avión de la Fuerza Aérea Mexicana, se encuentran 16 caninos....
Veytia contó que dicho encuentro con el entonces gobernador de Nayarit tuvo lugar en el contexto de la guerra interna del Cártel de Sinaloa...
El Ten Tanker es el mayor avión del mundo diseñado para la extinción de incendios...
El Mundial de Clubes brinda el primer mazaz0 al quedar eliminado el Flamengo; hoy toca el turno al Madrid, que llega en mal momento...
El mariscal Jalen Hurts confía en que Eagles salga adelante en el Super Bowl LVII...
Maquíllame otra vez llega a los cines con una historia llena de problemáticas actuales, inclusión y muchas risas...
La cantante mostrara un nuevo disco que tiene como objetivo mostrar un lado empático e incluyente...
Entre los headliners se encuentran Imagine Dragons, The Chainsmokers, Charlie Puth e Interpol...
Todos los días 2 de febrero, las mujeres indígenas bailan en Chiapas con sus trajes tradicionales, sombreros y miles de colores...
Se trata de menores wixaritaari que publicarán sus narraciones en la segunda edición del libro Neniuki...
Lemus
Y no le hagan sombra
El papa Francisco, el de la encíclica verde y social Laudato si”, que ruega por un giro ecológico para proteger la naturaleza y salvar la Tierra del cambio climático, tuvo un encuentro con el multimillonario Elon Musk y con su familia, que según la revista Time es la Persona del Año 2021. Para muchos, Musk es “el hombre que nos dará otro planeta”.
El dueño de Tesla y SpaceX y gurú de la alta tecnología le contó al papa sus ideas y proyectos para construir un futuro mejor, más habitable y sostenible para la humanidad, para las generaciones actuales y futuras.
Sin embargo, para muchos estudiosos de las nuevas tecnologías, se trata de una filosofía muy cautivadora, pero que preocupa porque la élite cognitiva tiene la creencia de que con suficiente dinero y tecnología puedes escapar del daño causado por todo ese dinero y tecnología que crearon.
Ven la tecnología como una forma de crear un vientre, con un útero seguro y controlable a su alrededor que consiste en construir una burbuja y conseguir lo que necesiten. Pero que, con el tiempo, ven a los demás como posibles enemigos. En la mente de un multimillonario tecnosolucionista, como Elon Musk, Bill Gates, Jeff Bezos y demás, los humanos son el problema y la tecnología es la solución.
Así, a medida de que empeora el entorno y la situación humana con el cambio climático, el autoritarismo, etc., se construyen más muros entre ellos y la sociedad. En otras palabras, muros físicos, muros tecnológicos y muros financieros. Como resultado se desconectan de la sociedad.
Para los sociólogos, “la mentalidad” de los creadores de tecnología se basa en un materialismo cientificista, con una pretensión de ateísmo obstinado, pero donde su modelo del mundo está tomado directamente del cristianismo, que lo ven como mitología.
En lugar de que Jesús resucite, son los tecnólogos quienes “trascienden” la materia para convertirse en conciencia pura.
En este contexto, la teoría de sistemas es una buena manera de describir la realidad, pero la realidad en sí misma no es un sistema. Estas personas confunden el mapa con el territorio. Pero eso es porque es difícil vivir en el mundo real, que es finito, y con los elementos aterradores de la naturaleza. Quieren vivir en el mapa, no en el territorio. Y a esto es lo que se le llama la religión de la ciencia de datos.
El problema con la “mentalidad” de los multimillonarios de la tecnología es que todas sus soluciones deben funcionar a escala global. Piensan en los modelos establecidos por los grandes monopolios que cuesten mucho dinero y les permitan ganar mucho dinero al mismo tiempo.
Para ellos el decrecimiento y el respetar a la naturaleza no son una vía de cambio. Las propuestas que presentan en los foros económicos mundiales son oportunidades de negocio y razones para construir más capitalismo en lugar de retroceder.
El decrecimiento no es una opción. Para ellos, y es lo que denuncia el papa Francisco con insistencia, que no es posible seguir con esa única forma de salvar el mundo mediante el crecimiento de nuevos mercados.
Para Douglas Rushkoff, uno de los críticos de la tecnología, señala que las energías renovables son solo una gran parte del compromiso con la conciencia energética, y aceptar que avanzar hacia el uso de energía sostenible no impulsará las metas de crecimiento exponencial del Banco Mundial. No son compatibles el crecimiento exponencial del capitalismo con las tecnologías y al mismo tiempo sustentar los ecosistemas del planeta. En otras palabras, la ecología sostenible requiere una economía sostenible.
oceanoazul@live.com.mx
jl/I