El Legislativo tiene hasta el 15 de diciembre para avalar el gasto de 2024......
Los empleados del Registro Civil y los invitados hicieron sus actividades de manera ordinaria......
La lideresa de Madres Buscadoras de Jalisco, Indira Navarro, señala que el conjunto de reglas es un obstáculo para las exploraciones que realizan, p...
Arturo Mendoza, de Únete Huentitán, asegura que un amparo evita el derribo de 490 ejemplares; sin embargo, la empresa a cargo de las obras quiere co...
La duración de estos programas es de un año y la convocatoria ya está abierta......
Aunque los resultados de la prueba PISA evidencian una caída en las competencias de matemáticas, ciencias y lectura, para Antonio Villalpando, inves...
El sector privado cerró filas este lunes para insistir en que no es momento para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales en México...
Este resultado de enero a septiembre se debió a los avances anuales de 19.2 por ciento en la construcción y de 20.5 por ciento en la maquinaria y eq...
La compañía subraya la "multimodalidad" de Gemini, al ser capaz de "razonar con fluidez mediante textos, imágenes, video, audio y códigos", a trav...
Yamillet Payano, cofundadora de la aplicación Sign-Speak, trabaja en tecnología para facilitar la integración de las personas sordas, o con discapa...
Yellen destacó, asimismo, la creciente cooperación entre China, México y Estados Unidos para encarar este problema transnacional ...
El mandatario mexicano calificó la prueba como ‘neoliberal’ y dijo que no tomará en cuenta el reporte realizado por la OCDE....
En redes sociales, la Policía de Las Vegas instó a que los ciudadanos eviten la zona, mientras que la propia universidad señaló a sus alumnos que ...
El canal, basado en documentos judiciales de los fiscales, señaló que el ex diplomático "apoyó secretamente a la República de Cuba y su misión c...
Las Águilas siguieron como el único equipo en el segundo tiempo que buscó el arco rival......
Fernando Gorriarán dice que más que presión, al equipo regio le motiva ser bicampeón mexicano...
El hijo del dibujante mexicoestadounidense recopiló el trabajo de su padre que llegará al Museo Picasso de Málaga......
La plataforma cuenta con la mayor cantidad de usuarios a nivel global en tierra azteca......
El certamen de cine independiente más importante se llevará a cabo del 18 al 28 de enero......
En su última jornada, la FIL le entregó el Homenaje de Periodismo Cultural Fernando Benítez......
...
La educación que se quiere
Haciendo el ridículo
Las autoridades de Indonesia elevaron este sábado a 318 el número de muertos por el terremoto que golpeó el lunes la provincia de Java Occidental tras encontrar los equipos de rescate los cadáveres de ocho personas hasta entonces dadas por desaparecidas.
Los equipos de rescate siguen buscando entre los escombros a las 14 personas que están desaparecidas, con cada vez menos esperanzas de encontrarlos con vida, mientras que el número de heridos es de 7 mil 729, la gran mayoría con lesiones leves, según los datos de la Agencia Nacional para la Gestión de Desastres (BNPB).
Los rescatistas trabajan, entre otros puntos, en un enorme alud que se tragó varias edificaciones cerca de la población de Cianjur, con unos 170 mil habitantes, epicentro de este terremoto de magnitud 5.6 que ha causado estragos por su poca profundidad y por golpear una zona densamente poblada.
Según las autoridades, un centenar de las víctimas mortales son niños, ya que los temblores impactaron la provincia de Java Occidental en pleno horario escolar y causó estragos en decenas de centros educativos, con 368 escuelas destruidas.
Uno de los mayores problemas para los gobernantes es la gestión de las 73 mil 693 personas desplazadas, muchas de ellas tras haber perdido sus hogares por el sismo, que destruyó por completo 58 mil 049 viviendas, además de 144 centros de culto religioso y 14 centros sanitarios.
El operativo de búsqueda y rescate y el reparto de ayuda humanitaria se han visto dificultados por las decenas de réplicas sísmicas registradas tras el impacto inicial, además de las lluvias torrenciales y el riesgo de nuevos corrimientos de tierra que golpean la región.
El terremoto del lunes es el más mortal en Indonesia desde septiembre de 2018, cuando un sismo y un tsunami en la isla de Célebes (Sulawesi) se cobró la vida de más de 4 mil 300 personas en el país, que se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica y volcánica en la que cada año se registran unos 7 mil terremotos, la mayoría moderados.
JB