El Secretario de Gobernación negó que las giras que ha realizado sean para promover su imagen ...
La pandemia por Covid-19 acumula en México más de 7.38 millones de casos y supera las 332 mil muertes....
Alejandro N no ha sido detenido hasta la noche de este domingo...
La Semadet emitió una serie de recomendaciones a la población para reducir la contaminación y proteger su salud...
El periodo de trámites es del 1 al 28 de febrero a través del sitio web: www.escolar.udg.mx, donde deberán realizar la solicitud de ingreso, ingres...
Alrededor de 200 niñas y niños del estado tienen clases a distancia y presenciales debido a que sus planteles resultaron afectados por fenómenos na...
El nuevo presidente del CICEJ llamó al resto de alcaldes a firmar convenios con el organismo para también impulsar los talleres de cuidado del agua ...
La subida de 2022 llega después del crecimiento de 4.8 por ciento de 2021 y la contracción histórica de 8.2 por ciento de 2020 por la pandemia de C...
Las hormigas alternan suavemente giros a izquierda y derecha en una escala de longitud relativamente regular de aproximadamente tres longitudes corpor...
Las páginas en español presentan material educativo acerca de la labor de la Dirección de Misiones de Investigación Aeronáutica de la NASA ...
Durante su participación en la ceremonia del 106 aniversario de la promulgación de la Constitución....
El autobús accidentado transportaba peregrinos de Puebla a la Basílica de Guadalupe...
La gobernación de la provincia de Sanliurfa es la que más ha contabilizado...
Faithful America tildó en su petición de alarmista y "plagado de mentiras el discurso del pasado 15 de noviembre en el que el republicano (2017-2021...
El Querétaro se adelantó en el marcador al minuto 78 con una anotación de Pablo Barrera...
Irving pidió el pasado viernes ser traspasado antes del cierre del mercado de fichajes de la NBA...
Ninguno de los tres artistas asistió a la gala previa...
Han podido confirmar su edad al estar registrado desde 1992 en el servicio veterinario del municipio de Leiria y en el sistema nacional de control por...
Es hasta este 2023 que la gala retoma su curso normal en Los Ángeles para distinguir a las mejores grabaciones, composiciones y a los artistas del a...
Museo Cabañas revela cartelera de febrero...
La entrada al bazar será completamente gratuita...
Encuestas a modo
Provocación
La pandemia Covid-19 marcó un antes y un después en la visibilización de la violencia contra las mujeres a nivel internacional, ya que demostró que la violencia no solo es una situación entre pareja, sino un sistema estructural e institucional, consideró Raquel Partida Rocha, profesora investigadora del Departamento de Estudios Socio Urbanos del Centro Universitarios de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
En el contexto del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la doctora explicó que el confinamiento y los factores sociales que trajo consigo la pandemia también incrementaron la violencia contra las mujeres en Jalisco y en todo el territorio nacional.
En entrevista para InformativoNTR, dijo que el gobierno deberá poner especial énfasis en trazar una estrategia con políticas públicas claras para reducir esta violencia sistemática, a fin de conseguir los objetivos de la agenda de género de la ONU para 2030.
“Para nosotros como investigadores fue un laboratorio el Covid-19, porque ahí se referenció, se evidenció el tema que veníamos denunciando desde hace 20 años, del 25 de noviembre el Día Internacional para disminuir las violencias de género, y ahí las diferentes organización internacionales ya aceptan que esto se ha visibilizado y que no hay que hacerlo normal”.
Partida Rocha recordó que a nivel federal ya fue aprobada una ley sobre violencia vicaria, aunque lamentó que en Jalisco todavía no pase esto.
Reprochó que a pesar de la activación de la alerta de género en Jalisco en 2016, las autoridades gubernamentales no han dado un correcto seguimiento de las medidas para que permitan solventar las observaciones hechas en ese momento, algo que ha debilitado los avances en la materia.
jl