Policías tapatíos avistaron un vehículo con reporte de robo, y tras marcarles el alto, los tripulantes del vehículo Dodge Neón omitieron la indic...
De acuerdo con testigos del choque, el conductor de un auto compacto no respetó la luz roja del semáforo porque iba a exceso de velocidad, por lo qu...
En las últimas semanas se ha popularizado un reto en redes sociales que incluye el consumo de este fármaco en las escuelas...
Los vecinos contaron que son ya varias semanas en las que no cuentan con el servicio regular de agua potable ...
El periodo de trámites es del 1 al 28 de febrero a través del sitio web: www.escolar.udg.mx, donde deberán realizar la solicitud de ingreso, ingres...
Alrededor de 200 niñas y niños del estado tienen clases a distancia y presenciales debido a que sus planteles resultaron afectados por fenómenos na...
La subida de 2022 llega después del crecimiento de 4.8 por ciento de 2021 y la contracción histórica de 8.2 por ciento de 2020 por la pandemia de C...
Actualmente hay aumentos en productos como el limón, jitomate, carne de res y otros...
Las hormigas alternan suavemente giros a izquierda y derecha en una escala de longitud relativamente regular de aproximadamente tres longitudes corpor...
Las páginas en español presentan material educativo acerca de la labor de la Dirección de Misiones de Investigación Aeronáutica de la NASA ...
López Obrador recordó que el narcotraficante colombiano El Conejo Poveda provocó risas en el juicio que se realiza en Estados Unidos contra Ge...
El coordinador del PAN en el Senado, Julen Rementería, afirmó que 'Plan B' pretende destruir al INE....
Los inmigrantes, todos hombres que habían llegado solos, se vieron obligados a recoger sus pertenencias y dejar la acera por orden de la Policía, qu...
El gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, hizo esa acusación contra Rusia en un informe que el Departamento de Estado envió al Congreso ...
El dueño de los Pats, Robert Kraft, busca rendirle un homenaje a Brady jugando en el equipo con el que ganó todo...
Juan Pablo Alfaro cumplió 50 partidos dirigiendo a Chivas femenil...
La programación está compuesta por más de 140 producciones de diversos géneros de 30 países...
Se trata de un proyecto de 8 a 10 años para reinventar el universo de DC Studios...
Alia Trabucco y Marta Sanz debatieron sobre el papel de las mujeres dentro de la literatura...
Escobar Hernández puntualizó que actualmente, si bien festejar el Día de la Candelaria sigue siendo una costumbre en México, la forma en la que se...
Encuestas a modo
Provocación
La literatura tiene el poder de darle voz a las comunidades indígenas que no han sido escuchadas desde hace siglos, afirmó este viernes el narrador de origen maya Luis Antonio Canché Briceño, al recibir el Premio de Literaturas Indígenas de América en la mexicana Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara.
“La literatura tiene muchas facetas, hay ocasiones en que suele ser un manifiesto, otras veces permite darle voz a personas que quizás nunca puedan ser escuchadas, como sucede con las lenguas indígenas y en ellas está la recreación de momentos, situaciones que se viven en la actualidad o la descripción de un mundo que habitaron nuestros antepasados”, expresó.
El escritor, nacido en el estado de Yucatán, se refirió a las miles de personas en México que viven en medio de la violencia en su entorno y desde las leyes y a los migrantes que tienen que atravesar el desierto para buscar una mejor vida, personajes que son objeto de su volumen de cuentos Los hombres espinados, galardonado con este premio.
En su discurso de recepción, el narrador animó a quienes escriben en lenguas indígenas a preservar desde sus relatos su tradición y sus costumbres, de los que aún falta mucho por contar.
“Aún hay mucho qué contar desde nuestras comunidades, tenemos un acervo muy valioso en donde se han plasmado un sinfín de visiones a través de libros que debemos regresarles a los pueblos.
Deseo que nuestras lenguas indígenas recorran el mundo, que nunca desaparezcan y celebremos la palabra escrita en la lengua que aprendimos de nuestros antepasados”, aseguró.
Canché Briceño, fue elegido ganador de la décima edición del Premio de Literaturas Indígenas de América, dotado de 300 mil pesos mexicanos, por el libro Los hombres espinados que muestra “el ambiente comunitario y la cotidianidad de los campesinos mayas”, recordó el presidente del jurado, el indígena wixárika Gabriel Pacheco.
La obra del autor nacido en México es un conjunto de 13 cuentos breves y muestra “el ambiente comunitario y la cotidianidad de los campesinos mayas”, que “recupera y recrea elementos culturales y recursos literarios de la cultura maya” yucateca”.
La obra de Canché Briceño fue seleccionada entre 44 trabajos que compitieron en esta edición dedicada al cuento, provenientes de países como Chile, Colombia, Perú, El Salvador, Guatemala y México.
En la ceremonia el escritor quechua hablante Fidel Almirón Quispesivana recibió una mención honorífica por su obra "PHuquch'ala".
Canché Briceño publicó en 2009 su primer Historias que han sucedido en mi pueblo a raíz de una convocatoria del ayuntamiento de la ciudad de Mérida y en 2021 “Chumayel entre voces y recuerdos”, editado por el Ayuntamiento de Mérida; además de publicar en las antologías Los nuevos cantos de la ceiba 2 publicada por la Secretaría de Cultura federal y Dichos y mitos del agua, publicado por el Colegio de San Luis, la Universidad Pedagógica Nacional.
La FIL tiene lugar hasta el 4 de diciembre con un nutrido programa que incluye 620 presentaciones de libros, 3 mil actividades literarias, académicas y científicas y la asistencia de 600 autoras y autores de 45 países. jl