La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El primer año de la Sexagésima Tercera Legislatura ha estado repleto de acciones autoritarias, mayoritarias, con sentido partidista y de grupo, en vez de ser sociales y ciudadanas.
En esta época decembrina donde se acostumbra a dar y recibir, las buenas acciones deben predominar; sin embargo, parece que los diputados locales en cuanto a su trabajo legislativo se están quedando cortos.
El bien común es un concepto que pocas veces aplican, aun cuando forma parte de su ideología partidista y debería ser una constante, debido a que son la representación social de todos los jaliscienses, y podría formar parte en la toma de decisiones.
La práctica política los ha llevado a únicamente a ver por ellos, por su grupo político, y los que forman parte de la mayoría tienen la costumbre de amedrentar y presionar a sus homólogos de otros colores partidistas para poder estar en la misma sintonía, y ceden a cambio de favores.
En esta Legislatura hay alianzas que permanecerán a lo largo de los tres años y que han quedado manifiestas en votaciones importantes como son reformas constitucionales, el Presupuesto de Egresos y la Ley de Ingresos del estado o nombramientos. Y como estamos en época de compartir hacemos la invitación para que también hagan buenas acciones políticas.
Aunque para muchos el karma no existe, sí se puede hablar de un equilibrio de fuerzas y para contrarrestar todas las incorrectas decisiones y comportamientos que han tenido en este último año, en voces de muchos, lo más recomendable sería inundarse de buenos deseos y buenas acciones en este mes para compensar. Una sugerencia.
Hay muchas causas sociales en las cuales pueden gastar su dinero y también dirigir sus esfuerzos, y no sólo para ganar votos, sino con el simple hecho de buscar cambiar la vida a una persona y dar el mensaje de esperanza que a veces se pierde al final del año.
Esa palabra de aliento, esa pequeña moneda o ese favor que tanto han solicitado pueden hacer la diferencia entre una forma de vida y otra, o cambiar el futuro a una persona o familia, y aquí es donde podrían concentrar esfuerzos en un solo mes al año.
Incluso, así como instauran días para determinadas acciones, enfermedades o slogans podrían instaurar el mes en ayudar al otro, y todas las semanas cuando menos hacer una acción que marque la diferencia, simples sugerencias, y no pedimos que las publiciten, sino simplemente que las hagan para compensar.
Sin duda habrá algunos que en lo personal ya lo hagan, y que incluso sea una política personal o familiar, pero como la mayoría de los políticos sólo se acuerdan cuándo van a votar o cuando les piden el favor, deberían tratar de marcar la diferencia no con sus amigos, conocidos o votantes, sino con aquéllos que no conocen y que han hecho a un lado.
Todo se puede si se quiere, sólo hay que voltear a ver la realidad con nuevos ojos donde se detecten las áreas de oportunidad para marcar la diferencia desde su ámbito público y no sólo las causas que se relacionan con ellos, sino incorporar nuevas personas o comunidades en las que pueden aportar.
Sólo tratar de marcar la diferencia no sólo en el ámbito político, sino social porque también hay que ver por el otro que se cruza en tu camino, y que muchas veces ignoras, incluso te enteras de su vida hasta que le pasa una tragedia, sólo hay que voltear a ver al otro.
Quizás una reflexión sería ver cuántas buenas acciones políticas hiciste en el año, incluso con tu opositor, con tu archienemigo o con tu contraparte.
[email protected]
jl/I