En 2021 fallecieron 633 mujeres en Jalisco como consecuencia de la enfermedad...
El artículo 228 del Código Penal estatal aún contempla sanciones para personal médico y personas...
Un informe del Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo, y Por Amor a Ellxs da cuenta de la cifra, acumulada entre 2006 y mayo de 2023...
El juez de control vinculó a proceso a la mujer y le impuso medidas cautelares......
Los inconformes solicitaron la reconstrucción de la barda, además de apoyo con seguridad ...
Del 28 de agosto al 30 de septiembre, los estudiantes de instituciones públicas y privadas podrán participar de manera individual, en dúo o en grup...
Los trabajadores mexicanos pueden sacar, cada cuatro años, el monto de sus cuentas por encontrarse sin trabajo...
El embajador estadounidense celebró que la compañía haga esfuerzos por cada vez integrar más partes de México y América del Norte en el comercio...
El Tribunal del Distrito de Columbia concedió en enero pasado a la fiscalía especial liderada por Jack Smith una orden para registrar la cuenta, al ...
Los que pagan 8 dólares mensuales para tener una cuenta premium, además, ya cuentan con ventajas como tener una verificación azul en su perfil y la...
Encabezado por Rafael Prieto Curiel del Centro de Ciencias de la Complejidad, con sede en Viena, Austria, el informe precisa que aumentar los encarcel...
Sostuvo que es una persona profesional y aceptó los resultados del proceso interno de Morena...
Ese paquete no incluirá los misiles de largo alcance ATACMS, que Ucrania lleva reclamando con insistencia desde hace meses y que Estados Unidos se ha...
Sus palabras sobre el fenómeno migratorio coincidieron con la visita de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen...
Tras el desastre en el Clásico Nacional, los rojiblancos están obligados a ganarle mañana al Pachuca para aminorar la crisis de resultados...
Lio Messi confesó cómo la pasó durante su estancia en París...
Durante este tiempo han recibido más de 34 mil visitantes, entre ellos más de 520 luchadores profesionales...
Su disquera asegura que la decisión fue “para proteger a los fans y el equipo de trabajo”...
El proyecto se realizará en una versión híbrida con funciones presenciales en Morelia y virtuales a través de Canal 22, Cinépolis y FilminLatino...
La novela de la mexicana Laura Esquivel tendrá su versión en streaming......
La repatriación se anunció este martes, pero se formalizó el pasado 15 de septiembre...
Voy a apoyar a Claudia
Engaños y más engaños
Encuestas y más encuestas ven y verán la luz en estos tiempos preelectorales. La más reciente medición, publicada este lunes 30 de enero en el periódico Mural, presenta un escenario que favorece al partido Movimiento Ciudadano (MC) rumbo a la contienda por la gubernatura de Jalisco en 2024, sin importar el candidato.
Y es que la intención de voto de los jaliscienses se inclina hacia el partido naranja con 45 por ciento de las preferencias; 17 puntos abajo se encuentra Morena, con 28 por ciento; luego el PRI, con 15 por ciento; el PAN, con 5 por ciento; Futuro, con 4 por ciento y otros, entre ellos se incluye al partido Hagamos, con 3 por ciento.
A la hora de medir la aprobación de los posibles candidatos naranjas es el alcalde tapatío, Pablo Lemus Navarro, quien lleva la delantera, con 54 por ciento de las preferencias electorales, 9 puntos arriba de su más cercano competidor, el alcalde de Tlajomulco, Salvador Zamora Zamora, quien obtiene 45 por ciento de las intenciones de voto.
En la tabla también aparecen, prácticamente empatados, el senador Clemente Castañeda, con 42 puntos, la senadora Verónica Delgadillo, con 41, y el actual titular de la Secretaría de Asistencia Social, Alberto Esquer, con 40 puntos.
Aunque no lo parezca, estos números deberían poner en alerta a Lemus Navarro, pues según la medición, MC podría obtener el triunfo rumbo a la gubernatura con cualquiera de los candidatos mencionados.
Por supuesto, no todo es tan simple como prescindir de la candidatura de Lemus; el alcalde de Guadalajara ha dicho abiertamente que va por el gobierno del estado y lo lógico es que fuera él el candidato si nos atenemos a su popularidad, pero… si no lo fuera, ¿se disciplinaría y apoyaría a otro candidato o candidata emecista?
¿Y si no fuera así? Si Lemus decidiera abandonar el partido y se presentara como candidato por Morena, por ejemplo. No está claro que una ruptura con el ex alcalde de Zapopan pudiera asegurarle un buen resultado a los naranjas.
Por otra parte, la encuesta no contempla a todos los aspirantes de la oposición a la gubernatura de Jalisco ni todos los escenarios posibles.
Por ejemplo, de los morenistas activos sólo se considera al actual regidor de Guadalajara Carlos Lomelí Bolaños. Faltó incluir al líder de la bancada de los guinda en el Congreso local, José María Chema Martínez. Mientras que al rector de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva, se le ubica en una coalición de Morena y Hagamos.
De Futuro no sólo aparece el regidor por Zapopan Pedro Kumamoto; también está presente en la medición como aspirante al gobierno de Jalisco la diputada Susana de la Rosa.
Por el PRI –sí, aún existe en Jalisco– se coloca a Laura Haro como contendiente en las próximas elección de 2024.
Llama la atención que ésta es la única de las recientes mediciones que le da el triunfo a MC como marca. La mayoría de sondeos coloca arriba en las preferencias electorales a Morena, igual, sin considerar al candidato.
La encuesta de Mural, realizada en viviendas en Jalisco, sugiere que la ciudadanía aprueba el trabajo del gobierno emecista en el estado, pero esto nos conduce a otra pregunta: ¿por qué, si en la mayoría de mediciones Alfaro aparece entre los gobernadores menos populares?
¿Esto significa que MC camina aun sin la figura de Enrique Alfaro? ¿O es que los ciudadanos aprueban los gobiernos municipales naranjas actuales?
La contienda electoral está cada vez más cerca y, por lo pronto, según esta encuesta, los números le sonríen a los emecistas.
[email protected]
jl/I