La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La Comisión Federal de Electricidad (CFE), firmó este martes una alianza con Carso Energy, del magnate Carlos Slim, y la estadounidense Sempra Infraestructura para el desarrollo de un gasoducto entre Sonora y Baja California.
Este gasoducto estaría conformado por 450 kilómetros y se interconectaría con los ya existentes sistemas de transporte “Samalayuca – Sásabe” y “Sásabe - Guaymas”, propiedad de Carso Energy, el brazo energético de Grupo Carso, y de Sempra Infraestructura.
Sin embargo, la CFE aclaró en un comunicado que la construcción de este gasoducto aún se mantiene sujeta a “una serie de compromisos a definir”, como estudios de factibilidad, permisos, contratos de ingeniería y construcción, además de financiamiento, aprobación de los respectivos consejos de administración y la inversión final.
“El acuerdo para el desarrollo del gasoducto propuesto es preliminar y no vinculante”, apuntó la CFE.
La alianza estratégica entre la estatal mexicana, la estadounidense Sempra y la empresa Slim buscará incrementar la capacidad de generación eléctrica de la CFE en el noroeste mexicano.
El gasoducto permitirá la entrega de gas natural a centrales de generación de la Comisión, ubicadas entre Sásabe, Sonora y Algodones, en Baja California, mientras impulsa la optimización de la reserva de capacidad de la CFE.
Esta llamada “Alianza Estratégica”, permitiría también a la empresa estatal mexicana optimizar el sistema de transporte de gas natural que tiene contratado en Estados Unidos y en México.
Esto “con el objetivo de ofrecer a las plantas de generación de la CFE, a las industrias y a los consumidores de la región, un suministro de gas natural más seguro, eficiente, competitivo y confiable”.
En la firma de este “Memorándum de Entendimiento” participaron el director general de la CFE, Manuel Bartlett, como testigo de honor el multimillonario Carlos Slim, y la presidenta de Sempra en México, Tania Ortiz Mena.
Asimismo, estuvieron el director general de CFE International y CFEnergía, Miguel Reyes Hernández, y el director general de Carso Energy, Gerardo Kuri Kaufmann.
La CFE provee energía eléctrica a un total de 46 millones de clientes, mientras el nivel de electrificación en el país es del 98.95 %, según cifras de la empresa energética estatal mexicana.
La matriz energética de la CFE se conforma por 158 centrales de generación de distintas tecnologías como la de ciclo combinado, principales beneficiadas por este acuerdo de gas natural.
Además, la estatal mexicana cuenta con centrales termoeléctricas, hidroeléctricas, carboeléctricas, turbogás, combustión interna, una nucleoeléctrica, geotermoeléctricas, y con fuentes renovables como el sol y el viento.
El anuncio se firma en medio de la polémica política energética del presidente Andrés Manuel López Obrador, acusado de cambiar las reglas para favorecer a las empresas del Estado por encima de las privadas, en particular las extranjeras.
EQ