A través de un comunicado, la dependencia indicó que “se obtuvo una sentencia ejemplar de 70 años de prisión para Héctor J, responsable de la m...
El Banco de México estaba “siguiendo” la variable de la Reserva Federal de Estados Unidos......
Los menores de edad fueron inmunizados con la vacuna Pfizer-BioNTech, la única recomendada para este grupo...
Aurora González de Rosas, presidenta de la Federación Nacional de Padres de Familia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios...
Además, señaló que los adultos del sector salud también le fallaron a Norma, a pesar de que fue golpeada con una piedra en la cabeza, éstos la ma...
La venta de Banamex es el negocio minorista de Citigroup en México....
El objetivo es que al menos 76 por ciento de las compañías utilicen Inteligencia Artificial para hacer más eficientes sus procesos...
Estos recortes se suman a los despidos previamente anunciados por Amazon que comenzaron en noviembre pasado y se extendieron hasta este enero...
El lanzamiento de este domingo fue un vuelo de prueba para validar el motor del primer compartimiento del Hanbit...
Se prevé que la unidad esté terminada y entregada el próximo 8 de julio de 2023...
La Senadora, Xóchitl Gálvez Ruiz, aseguró que la soberanía energética, que presumió el presidente de la Republica, Andrés Manuel López Obrador...
El mandatario subrayó que la regulación del Departamento de Trabajo que los republicanos quieren eliminar protege los ahorros y las pensiones de dec...
Los velatorios de algunos de los fallecidos se dieron en medio de escombros que dejó el sismo...
El ganador del Balón de Oro del Mundial de Catar 2022 llegó en un vuelo privado al Aeropuerto Internacional de Ezeiza...
Los pupilos de Hideki Kuriyama no fueron hoy el equipo pirotécnico, pero demostró que sabe sufrir...
La ex pareja del cantante pide una compensación de al menos 40 millones de dólares...
Rosalía desveló así a mitad del concierto que, efectivamente, este sábado su 'Motomami' cumplía un año de vida...
El músico mexicano destacó durante más de cinco décadas en la cumbia con su interpretación del saxofón...
Zacatecas también promete un equilibrio en la programación de sus eventos, así como un amplio operativo de seguridad ...
La escritora mexicana hace hincapié en la importancia del lenguaje...
Con 10 millones
El orgullo mexicano
El Centro Universitario de Tonalá (CUTonalá) ganó la convocatoria internacional “Transform” que lanzó la Universidad de Waterloo, en Canadá, enfocada en el desarrollo de un reactor electroquímico para la destrucción de vinazas de la industria del tequila, un contaminante ácido y con elevado contenido orgánico.
La Jefa del Departamento de Emprendimiento, Comercio y Empresa del CUTonalá, Aimée Pérez Esparza, detalló que la convocatoria está diseñada para la creación de capacidades de ecosistemas empresariales a través de la experimentación para la sostenibilidad y resiliencia ante los desastres.
“Se trata de una convocatoria del proyecto internacional ‘Transform’ de la Universidad de Waterloo, de Canadá: dentro de los ganadores de esta convocatoria, a nivel Latinoamérica, se encuentra el equipo de la Universidad de Guadalajara, uno de Guatemala y otro de la Ciudad de México”, informó.
Por su parte, el Jefe del Departamento de Ciencias Básicas Aplicadas e Ingenierías, Mario Guadalupe González Pérez, dimensionó el impacto medioambiental de las vinazas, señaló que contienen 100 mil miligramos por litro, mientras las descargas domésticas fluctúan entre 100 y 200 miligramos por litro.
“La vinaza es un líquido residual que se genera en el proceso de fabricación del tequila: es altamente ácido y con un elevado contenido orgánico”, dijo.
El investigador del Departamento de Agua y Energía, Arturo Estrada Vargas, explicó que “este reactor electroquímico destruye los compuestos orgánicos persistentes de dos formas: el electrodo positivo realiza la oxidación directa de esos compuestos orgánicos que reduce a dióxido de carbono y agua; mientras que el electrodo negativo genera radicales OH, un hidroxilo o radicales muy reactivos que al entrar en contacto con un compuesto orgánico se mineraliza”.
Añadieron que en 2022 la industria tequilera generó alrededor de 651.4 millones de litros de tequila, con el uso de 9 mil 771 millones de litros de agua. La producción generó entre 6 mil 514 y 7 mil 812.8 millones de litros de vinaza tequilera.
Es decir, para la producción de un litro de tequila se necesitan 15 litros de agua, de los cuales 12 son vinazas que, tratadas, generarían ahorro de agua.
Estrada Vargas apuntó que el reactor podría implementarse en micro y pequeñas empresas sin procesos primarios o secundarios para el tratamiento de las vinazas y con una reducción considerable.
jl