A la Secretaría de Salud Jalisco le tocará diseñar ese padrón en 2024......
Luego de desaparecer el 1 de diciembre en Chapala, Guillki Maika fue encontrada muerta el domingo......
La noche de este martes fue localizado un hombre de aproximadamente 30 años de edad en la colonia Santa Cruz de las Flores de Tlajomulco con signos d...
A un costado del Bosque de Los Colomos de Guadalajara, un automóvil terminó con las llantas en dirección al cielo después de estrellarse contra un...
Aunque los resultados de la prueba PISA evidencian una caída en las competencias de matemáticas, ciencias y lectura, para Antonio Villalpando, inves...
México baja su nivel en matemáticas, lectura y ciencia, según el último informe Programa Internacional para el Seguimiento de los Alumnos...
Este resultado de enero a septiembre se debió a los avances anuales de 19.2 por ciento en la construcción y de 20.5 por ciento en la maquinaria y eq...
Señaló que así como aumenta el salario mínimo, también lo harán los impuestos, la tarifa del agua, de la luz y los precios de los productos...
Yamillet Payano, cofundadora de la aplicación Sign-Speak, trabaja en tecnología para facilitar la integración de las personas sordas, o con discapa...
La directora de la oficina de Espacio y Sociedad de la Agencia Espacial Española, Eva Villaver, dijo este domingo en México que la vida fuera del pl...
Las declaraciones del gobernante mexicano se dan luego de que el lunes Ken Salazar aceptara que más de 70 por ciento de las armas que llegan a Méxic...
Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, señala la complicidad entre Morena y MC para dividir el voto de la clase media...
El exembajador de Estados Unidos Víctor Manuel Rocha fue arrestado en Miami después de confesar sus actividades a un agente del FBI ...
Un buque de guerra de EEUU y varios barcos habrían sido atacados en el Mar Rojo...
El primer encuentro está a cargo de San Luis quien enfrenta al América en el estadio Alfonso Lastras...
El futbolista enfrentará su juicio en febrero próximo......
Max, la plataforma conformada por HBO y Discovery+, fue el servicio que obtuvo más candidaturas, seguida por Netflix...
Los hermanos informaron que estarán realizando una gira que empezará en Europa en la segunda mitad de 2024......
RM, Jimin, V y Jung Kook son los cuatro integrantes que faltan por entrar a cumplir con su servicio......
En su última jornada, la FIL le entregó el Homenaje de Periodismo Cultural Fernando Benítez......
...
El Gobernador
Haciendo el ridículo
El Centro Universitario de Tonalá (CUTonalá) ganó la convocatoria internacional “Transform” que lanzó la Universidad de Waterloo, en Canadá, enfocada en el desarrollo de un reactor electroquímico para la destrucción de vinazas de la industria del tequila, un contaminante ácido y con elevado contenido orgánico.
La Jefa del Departamento de Emprendimiento, Comercio y Empresa del CUTonalá, Aimée Pérez Esparza, detalló que la convocatoria está diseñada para la creación de capacidades de ecosistemas empresariales a través de la experimentación para la sostenibilidad y resiliencia ante los desastres.
“Se trata de una convocatoria del proyecto internacional ‘Transform’ de la Universidad de Waterloo, de Canadá: dentro de los ganadores de esta convocatoria, a nivel Latinoamérica, se encuentra el equipo de la Universidad de Guadalajara, uno de Guatemala y otro de la Ciudad de México”, informó.
Por su parte, el Jefe del Departamento de Ciencias Básicas Aplicadas e Ingenierías, Mario Guadalupe González Pérez, dimensionó el impacto medioambiental de las vinazas, señaló que contienen 100 mil miligramos por litro, mientras las descargas domésticas fluctúan entre 100 y 200 miligramos por litro.
“La vinaza es un líquido residual que se genera en el proceso de fabricación del tequila: es altamente ácido y con un elevado contenido orgánico”, dijo.
El investigador del Departamento de Agua y Energía, Arturo Estrada Vargas, explicó que “este reactor electroquímico destruye los compuestos orgánicos persistentes de dos formas: el electrodo positivo realiza la oxidación directa de esos compuestos orgánicos que reduce a dióxido de carbono y agua; mientras que el electrodo negativo genera radicales OH, un hidroxilo o radicales muy reactivos que al entrar en contacto con un compuesto orgánico se mineraliza”.
Añadieron que en 2022 la industria tequilera generó alrededor de 651.4 millones de litros de tequila, con el uso de 9 mil 771 millones de litros de agua. La producción generó entre 6 mil 514 y 7 mil 812.8 millones de litros de vinaza tequilera.
Es decir, para la producción de un litro de tequila se necesitan 15 litros de agua, de los cuales 12 son vinazas que, tratadas, generarían ahorro de agua.
Estrada Vargas apuntó que el reactor podría implementarse en micro y pequeñas empresas sin procesos primarios o secundarios para el tratamiento de las vinazas y con una reducción considerable.
jl