Habrá cierres viales y cambio de rutas de transporte público en la colonia La Aurora de Guadalajara y en el centro de Zapopan...
El dispositivo para Internet Móvil de banda ancha (MIFI) es como un módem, pero es portátil y se puede compartir...
El ayuntamiento de Tequila contará con oficina para obtener licencias de conducir...
Más de la mitad de los estudiantes no entienden lo que están leyendo y un 66 por ciento no alcanza el mínimo aceptable en matemáticas, es decir, q...
Aurora González mencionó que se desconoce cómo se aplica o en qué se basa, y acusó que la Secretaría de Educación no se acerca con los padres d...
Reconoció que en México las personas que ganan un salario mínimo son pocas y quienes ganan más de un salario mínimo, aunque sí tendrán un aumen...
El director financiero de Airbnb, Dave Stephenson, asumirá en 2024 el cargo recién creado de director comercial y el cargo de director financiero lo...
La lluvia de estrellas de las Gemínidas podrá ser vista el próximo 14 y 15 de diciembre desde cualquier parte del mundo...
Este grupo de trastornos sanguíneos hereditarios afectan a aproximadamente 100 mil personas en Estados Unidos......
El recorrido de los peregrinos se extiende por más de 120 kilómetros...
Mariana Rodríguez compartió en sus historias parte de la labor que hace en Nuevo León y también de sus tenis naranjas...
Naciones Unidas lanzó este sábado el proyecto 'Gran desafío de innovación en inteligencia artificial (IA) para "identificar y apoyar el desarr...
Los participantes destacaron la importancia de abordar las muertes y desapariciones desde un punto de vista humanitario......
Las Águilas pierden en casa la semifinal de vuelta contra el Atlético San Luis, pero pasa a la final gracias la goleada del partido de ida...
El japonés Shohei Ohtani, la estrella más relevante e importante de las Grandes Ligas en estos momentos, anunció este sábado su fichaje por los Do...
Luis Miguel ya tiene fechas para los shows que ofrecerá en 2024 en México...
Miky Mendozza y Kike Jiménez unieron sus talentos con 'Todo va a estar bien'...
Las actividades que tendrán son el encendido del árbol navideño gigante, maquinas generados de nieve artificial, sets luminosos de esferas, nacimie...
La puesta invita al público a compartir cualquier cosa marcada por la presencia, o ausencia, de la risa...
...
Informe a puerta cerrada
Haciendo el ridículo
Tras décadas de investigar científicamente a decenas de miles de personas del planeta que eran felices o tenían episodios de felicidad, el psicólogo Mihaly Csikszentmihalyi escribió en 1990 el libro Fluir (Flow). Una psicología de la felicidad. Ahí expone sus interesantes descubrimientos acerca de “los aspectos positivos de la experiencia humana (la alegría, la creatividad y el proceso de involucración total con la vida que yo denomino flujo”), como señala en el prólogo. Aclara que no es una obra popular que ofrece consejos sobre cómo ser feliz. “Hacer esto sería totalmente imposible, puesto que tener una vida llena de alegría es una creación individual que no puede copiarse de una receta”. Así que, en vez de recetas, el libro ofrece “principios generales” y ejemplos de personas que los han utilizado “para transformar sus vidas aburridas y sin sentido en vidas llenas de satisfacción”.
Con base en su investigación, Mihaly Csikszentmihalyi desarrolló una teoría de la experiencia óptima basada en el concepto de flujo, “el estado en el cual las personas se hallan tan involucradas en la actividad que nada más parece importarles; la experiencia por sí misma es tan placentera que las personas la realizan incluso aunque tenga un gran coste, por el puro motivo de hacerla”.
El autor falleció en 2021. Trabajó en la Universidad de Chicago. Sus investigaciones han tenido diversas repercusiones en la psicología, la antropología, la sociología, la lingüística, con aplicaciones diversas. El texto, como otros de sus libros, indagan acerca de la experiencia óptima como algo que el ser humano “hace que suceda” y lo que propone Mihaly Csikszentmihalyi es incursionar en el modelaje de las personas felices, de las que se tienen numerosos ejemplos, como es el caso de monjes budistas, santos católicos, deportistas, científicos, profesores, campesinos, marineros, niños y una larguísima lista. Entrar al terreno de la felicidad es ingresar a lo subjetivo, que, sin embargo, puede investigarse desde una metodología. El propio investigador desarrolló el Método de Muestreo de la Experiencia.
El camino para construir la felicidad no es fácil. Una familia en la miseria y con ingresos económicos insuficientes, un joven que no pudo seguir estudiando y desertó de las aulas, una empleada que es hostigada sexualmente en su oficina o en la calle, un niño que carece de afectos y solo halla golpes, un policía que vive en constante tensión y riesgos, una anciana abandonada por sus hijos y nietos, una madre que busca a sus hijos desaparecidos y exige justicia, son ejemplos dolorosos y cotidianos que se padecen en Jalisco y el resto del país. Las personas tienen en contra realidades externas que sin duda afectan, lastiman, dañan sus realidades internas. Trabajar en esas dos “realidades”, interna y externa, en lo individual y en lo social, en interpretarlas saludablemente y actuar en consecuencia, supone una tarea consciente, tenaz, de gigantes. Pese a lo complejo, hay quienes logran conseguirlo, como reveló el propio Mihaly Csikszentmihalyi.
A diferencia de Mihaly, la clase política tradicional y sus partidos políticos no son serios. Usan conceptos relacionados con la felicidad, como el “bienestar” o, en el caso reciente de Movimiento Ciudadano, la “alegría”. Si cumplieran, contribuirían a mejorar la “realidad” exterior. Pero suena falso, de pose, a mera propaganda, a eslogan hueco, a treta sin ancla en la agobiante realidad social, política, psicológica y económica que padecen miles de familias de la entidad. ¿Cómo se atreve el partido naranja, en pleno 8 de marzo, a proferir el derecho a la alegría cuando políticas públicas que promueve son ineficientes, como el dato medible de que los delitos contra las mujeres han aumentado en lo que va del gobierno de Enrique Alfaro? ¿Cómo creerles cuando la violencia de género y las desapariciones crecientes de mujeres son una cruel realidad? Es incongruente su discurso de la alegría con los pesares de miles de mujeres de Jalisco.
Twitter: @SergioRenedDios
jl/I