La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El 18 de marzo, la Comisión Nacional de Búsqueda publicó el Programa Nacional de Búsqueda, una herramienta que llegó con casi cuatro años de retraso.
Sin embargo, a nivel local también se tiene como pendiente crear un programa estatal, precisó Anna Karolina Chimiak, codirectora del Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad).
La defensora de derechos humanos precisó que el Programa Estatal de Búsqueda debió aprobarse en la segunda sesión del Comité Coordinador del Sistema Estatal de Búsqueda; este ente ya sesionó cinco veces y en ninguna se ha discutido la elaboración de esta herramienta.
“Existe la obligación de crear el Programa Estatal de Búsqueda. Éste debe ser emitido y evaluado por parte de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco y debe ser aprobado por el Comité Coordinador. Este programa debió haber sido aprobado en la segunda sesión ordinaria del Comité a propuesta de la Comisión. El Comité tuvo cinco sesiones y es un pendiente incumplido”.
Para la creación del Programa Estatal exigirán que haya un proceso de participación conjunta real que permita a las familias de todo el estado aportar sus experiencias para tener un modelo que en verdad pueda funcionar al momento de buscar a los desaparecidos.
“Se necesita generar una ruta de trabajo y de participación de familiares de personas desaparecidas, colectivos, personas expertas, organizaciones de la sociedad civil y el Consejo Estatal Ciudadano, además de las autoridades de los distintos niveles”.
Añadió que para la creación del Programa es necesario “que se pueda generar una consulta amplia, transparente, pública y que realmente se pudieran atender experiencias de familiares de personas desaparecidas, las necesidades, los retos que se han enfrentado para poder aterrizar este programa de manera adecuada”.
En esta herramienta deben estar plasmados al mayor detalle posible cada uno de los análisis de contexto sobre las regiones y municipios, así como las estrategias definidas para la prevención y atención de la crisis, dijo.
“Poder identificar los tiempos, lugares de más incidencia en materia de desaparición, poder realizar las labores de análisis de contexto para ubicar las metodologías que puedan ser consideradas para las acciones de búsqueda y localización de personas desaparecidas. Debe contener las estrategias específicas”.
Ahora que ya hay un Programa Nacional, Karolina Chimiak dijo esperar que el Estado asuma, ahora sí, la obligación y responsabilidad de crear uno a nivel local.
EH