La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) publicó una base de datos a nivel nacional en la que da cuenta de las fosas clandestinas que han sido localizadas en el país entre 2006 y el 30 de enero de 2023, y la información revela que Jalisco acumula 317.
Los mapas y los datos se limitan al número de fosas. Aunque es posible ahondar a nivel municipal, no hay información de fechas específicas de los hallazgos ni cuántos cuerpos fueron rescatados; tampoco se sabe si las víctimas tenían reporte de desaparición y si ya regresaron con sus familias.
La información está dividida en dos grandes segmentos: antes y después de la administración encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. En el caso de Jalisco, en el actual sexenio se ha localizado más de la mitad de los cementerios ilegales.
De 2006 a noviembre de 2018 las autoridades lograron documentar un total de 149 hallazgos de fosas clandestinas en Jalisco dispersas en 39 municipios. Tlajomulco de Zúñiga lideró la lista al tener un total de 22; le siguió Zapopan con 12; San Pedro Tlaquepaque, con 11, y San Sebastián del Oeste, con 10.
En ese periodo también se hallaron fosas en Ejutla, Lagos de Moreno, Ayutla, Tonalá, Cihuatlán, Ixtlahuacán de los Membrillos, Jocotepec, Arandas, Atenguillo, La Barca, Chapala, Degollado, Guadalajara, La Huerta, Jilotlán, Puerto Vallarta, San Miguel el Alto, Teocaltiche, Ahualulco de Mercado, Pihuamo, El Salto, San Juan de los Lagos, Tamazula, Acatic, Acatlán de Juárez, Amatitán, Autlán de Navarro, Encarnación de Díaz, Juanacatlán, Quitupan, Tapalpa, Tecalitlán, Tizapán, Valle de Juárez y Zapotlán del Rey.
En lo que va de la actual administración, hasta el 30 de enero, la CNB documenta un total de 168 inhumaciones en 17 municipios. La mayoría de los hallazgos se detectó en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), siendo Tlajomulco, nuevamente, el que más tuvo: 54.
Le siguió otra vez Zapopan con 27; San Pedro Tlaquepaque, con 17; El Salto y Tonalá, con 16 cada uno, y Lagos de Moreno, con 15. En la actual administración también se han encontrado fosas en Chapala, Guadalajara, Ixtlahuacán de los Membrillos, Autlán, Juanacatlán, Puerto Vallarta, Villa Guerrero, Jocotepec, Ojuelos, Pihuamo y San Juan de los Lagos.
Al sumar los dos periodos Tlajomulco se ubica como el epicentro de las inhumaciones clandestinas al reportar un total de 76 fosas clandestinas entre 2006 y el 30 de enero de 2023, es decir, concentra el 24 por ciento del total.
EL DATO:
EH-jl/I