La feria de la salud se realizó en el MetroCan, ubicado en el Parque Metropolitano. ...
Con el aval concretado, el programa llegará a zonas de Lomas del Mirador y Chulavista. ...
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
La banda tiene planeado visitar Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Chihuahua y Saltillo....
El juez ordenó confiscarle los bienes utilizados a facilitar la realización de los delitos....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El actor y conductor mexicano Xavier López Rodríguez, quien murió este sábado a los 88 años de edad, será recordado como su personaje "Chabelo", un niño de voz aguda y pantaloncillos que formó parte de la vida de los mexicanos desde que lo interpretó por primera vez en el año 1956.
“Esta es una mañana muy triste, Xavier López ‘Chabelo’, padre, hermano y esposo nos ha dejado de manera súbita, a causa de complicaciones abdominales”, informaron familiares del actor.
Además, la familia López Miranda pidió a los mexicanos y seguidores del icónico personaje “Chabelo” orar por su descanso, así como permitirles un duelo por su partida en paz.
Aunque “Chabelo” creció y vivió la mayor parte de su vida en México, nació el 17 de febrero de 1935 en Chicago, Estados Unidos, donde se conocieron y vivían sus padres.
De hecho, siempre retuvo la nacionalidad estadounidense e incluso fue reclutado a los 18 años por el Ejército de ese país durante la Guerra de Corea (1950-1953). Sirvió durante unos meses en una base militar en San Diego, aunque nunca vio acción de combate porque el conflicto terminó en esos días.
Después de regresar a México de su conscripción, ingresó a la universidad para estudiar medicina, pero por casualidad y necesidad empezó a trabajar como ayudante general en la incipiente televisión mexicana.
En una ocasión el locutor y presentador Ramiro Gamboa, "Tío Gamboín", conociendo su habilidad para impostar voces, le pidió que leyera un chiste de un libro. Se trataba de un padre y su hijo, que se llamaba Chabelo, y al leerlo hizo la voz de niño que lo acompañaría en adelante, pese a sus imponentes 1,92 metros de estatura.
Gamboa lo invitó a contar chistes a su lado en la radio y así nació “Chabelo” durante la emisión del programa infantil Carrusel musical. Con el personaje también se inició la carrera de López Rodríguez en el mundo del espectáculo, lo que lo llevó a dejar sus estudios de medicina.
Durante varios años, Gamboa y López formaron un dúo en que aquel hacía de padre de este en producciones de televisión y en cine.
Después de radicar durante un tiempo en Nueva York, donde trabajó en teatro y cine, regresó a México y se desempeñó como escritor con el programa "La media hora de Chabelo", que duró más de siete años y del que derivaron otros programas cómicos.
"Chabelo" apareció en 30 películas, en las cuales compartió pantalla con figuras de la talla de los comediantes Germán Valdés "Tin Tán", Manuel "Loco" Valdés, Gaspar Henaine "Capulina" y Mario Moreno "Cantinflas" y actrices como Magda Guzmán y Lupita Sandoval, trabajó al lado de directores como Ismael Rodríguez y Arturo Ripstein.
Además, grabó 30 discos infantiles con éxitos entre los que destacan "Garabato colorado", "El ratón vaquero", "Si los niños gobernaran el mundo", "Perrito Maltés",
Fue el 6 de enero de 1968 cuando salió al aire su programa de concursos dominical "En familia con Chabelo", de corte familiar, en el que trabajó como escritor, productor y conductor y fue hasta el 20 de diciembre de 2015, que se trasmitió el último programa "En Familia", tras 48 años de transmisiones continuas en la cadena Televisa.
En 2012, fue galardonado con dos certificados de Récord Guinness por sus 44 años como presentador de "En familia con Chabelo" y por su trabajo como actor durante 57 años interpretando al personaje de "Chabelo, el amigo de todos los niños".
"Todo en la vida tiene un ciclo, un principio y un final. ‘En Familia con Chabelo’ empezó hace 48 años, con un formato que muy pocos creían que iba durar y gracias a ustedes ha durado. 48 años después ‘En Familia con Chabelo se va del aire", dijo Xavier López “Chabelo” en un vídeo divulgado en redes sociales tras semanas de rumores sobre el destino de su programa.
Pero siguió trabajando como el mismo niño de pantaloncillos hasta diciembre de ese año en el programa de televisión "Parodiando", a pesar de su rostro surcado por arrugas y su voz aguda de infante marcada por un tono áspero.
En 2018 mucha gente escuchó por primera vez su voz natural en la película de intriga "El complot mongol", en la que hizo el papel de un militar.
Un año más tarde, en 2019, desmintió a través de las redes los rumores acerca de supuestos problemas de salud: "Yo estoy muy bien. Los que hacen chismes, muy mal. Con todo cariño les mando una trompetilla", dijo en octubre, con su característico buen humor.
FJN