Entre ambos aeropuertos movieron a dos millones 324 mil 896 viajeros en enero...
Académicos del CUAAD aseguran que los proyectos han sido costosos e inútiles...
La comisaría de Tlajomulco informó que va por la contratación de policías....
Los agentes fueron reconocidos por sus familiares, pero falta la identificación oficial de Ciencias Forenses....
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
Un menor de edad, identificado como Luis Alberto D., de 16 años, originario de Santa Ana, California, perdió la vida en un tiroteo ocurrido entre el...
la senadora del PRI, Paloma Sánchez, expresó que la clasificación de los cárteles como “terroristas” por parte de Estados Unidos es oportuna, ...
Canadá anunció este jueves la inclusión de siete organizaciones criminales, incluidos cárteles de la droga de México, como grupos terroristas...
El presidente Donald Trump ordenó la creación de un consejo en la Casa Blanca enfocado en conducir a Estados Unidos hacia el ‘dominio energético�...
Luis Rubiales advirtió que apelará la sanción a la que fue acreedor....
El tenista español Fernando Verdasco perdió en dobles con Djokovic como pareja....
Estuvo en terapia intensiva debido a que padeció enfermedades que causaron un deterioro en su salud....
El cantante español está a días de comenzar su gira por el país con 12 shows confirmados....
HBO confirma fecha y nuevos actores en el reparto....
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Portugal, invitado de honor en el 40 Festival Internacional de Cine en Guadalajara que se celebrará del 6 al 14 de junio de 2025...
No lo dejan renunciar
Rumbo a Villanueva
Los títeres, de diferentes edades y rostros, rodean cada espacio de un mexicano con alma de niño llamado Lorenzo Portillo Armendáriz, quien mantiene viva la tradición de las marionetas este Día Mundial del Teatro.
En barrios populares, parques, canchas deportivas y en espacios teatrales del estado mexicano de Veracruz, donde reside, y en otras regiones del país y de Centroamérica, Lorenzo y sus docenas de marionetas construyen historias para la niñez y sus padres.
“Nos parece importantísimo que el teatro con títeres encuentre cómo llegar no solo en las salas de teatro, sino que regrese a lo popular, a las plazas, a los espacios donde están los púbicos y los públicos sean invitados a participar”, afirmó el titiritero en entrevista con Efe.
El artista estudió en la Facultad de Artes de la Universidad Veracruzana, donde aprendió al lado del argentino Carlos Converso, uno de los titiriteros y referentes más importantes en México.
Desde entonces entrega su alma y cuerpo al teatro de títeres infantil.
LA LUCHA POR EL ARTE
La historia de Lorenzo refleja el esfuerzo por mantener vivo el teatro en México, donde solo cerca de 12 por ciento asiste al menos una vez al año a alguna obra, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), por lo que es la actividad cultural con menor asistencia.
“Cada vez más hay una sociedad que responde a una tecnología muy abrumadora y de inmediatez, las infancias tienen en un clic un acceso tremendo a las tecnologías, entonces lo que nos gusta del teatro de títeres es que alude a la sencillez y permite que el público encuentre esta forma de saber estar y escuchar”, comentó Lorenzo.
Con sus marionetas de hilo, guiñol, cachiporra y mojigangas, creó, junto con David Estrada, el Grupo Merequetengue, una agrupación de teatro y producciones escénicas.
También fundó el centro cultural El Rincón de Los Títeres, primer teatro en México para marionetas edificado con recursos públicos locales, sociedad civil y un grupo de artistas independientes.
Lorenzo suma 23 años con el Grupo Merequetengue y cuenta con más de 28 puestas en escena.
Al tratarse de un grupo de repertorio, conserva en baúles repletos de títeres de madera, hilos, barra, guante o guiñol, hule espuma, tela, papel maché y de fibras naturales, sin que alguno de ellos se repita.
“Le apostamos mucho a los festivales”, dice Portilla, quien, junto con sus compañeros de teatro, es organizador de una docena de ellos, como el Hay Títeres, Movimiento al mundo, El títere y las artes escénicas y Maratón de Títeres Festival.
El teatro El Rincón de Los Títeres se ha convertido en un referente de Xalapa, donde sus colores llamativos, sus murales infantiles y, sobre todo, las obras, llaman a cientos de niños y niñas a adentrarse a un mundo mágico.
“El rincón respira a creatividad, a ser posibles los sueños y también a mucho esfuerzo y trabajo colectivo, es un sitio que reúne a las familias y contribuye un poco a la cultura de la paz”, expuso.
jl/I