La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El Centro Universitario de Ciencias Económicas y Administrativas (CUCEA) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) se consolida como “campus inteligente” con la apuesta en la innovación y con miras hacia la transición a un centro universitario multidisciplinar, indicó ayer el rector Gustavo Padilla Montes.
Al presentar su informe de actividades 2022-2023 al frente del CUCEA, destacó que luego de la pandemia en el campus se ha trabajado en el desarrollo de una agenda estratégica participativa, en la que además de impulsar la transición también se trabaja en adaptar la oferta educativa ante la demanda y los desafíos de la actualidad.
“Hoy podemos estar satisfechos por el trabajo realizado en el año, pues no solamente salimos adelante en uno de los episodios más críticos que fue marcado por una pandemia, aprovechamos como comunidad estos desafíos y amenazas”, destacó.
Consideró que el CUCEA ha trabajado en fortalecer los ecosistemas de innovación con impacto social, lo que los ha posicionado como un smart campus que ofrece educación a más de 20 mil estudiantes y donde nueve de cada 10 alumnos cursan alguna licenciatura o posgrado acreditados y reconocidos por su calidad.
Además, dio a conocer que en el último año en el CUCEA se consolidó la creación de institutos como el Centro de Innovación Docente y el Centro de Innovación en Educación Continua Ejecutiva Beyond.
CUCEA, abundó, también actualizó el Plan de Desarrollo 2019-2025 Visión 2030, en el que se elaboraron 18 proyectos estratégicos en materia de docencia e innovación académica, investigación y transferencia del conocimiento, difusión de la cultura y extensión y responsabilidad social. A la par se trabajará en impulsar el diálogo con otros sectores productivos para mejorar la calidad educativa.
Padilla Montes también destacó que el año pasado el CUCEA firmó más de 20 convenios con instituciones públicas y privadas para fortalecer la vinculación con otros sectores. Además, en materia de investigación, subrayó que se ha mantenido una tendencia al alza en cuanto al registro de investigadores ante el Sistema Nacional de Investigadores, con un total de 178 miembros y más de 670 productos de investigación generados.
jl/I