El primer hecho se habría registrado cerca de las 14:50 horas en la playa Punta Negra....
El arzobispo de Guadalajara lamentó la situación por la que los cárteles hacen pasar a la población...
El grupo de soldados bajó de la unidad para cambiar los neumáticos, pero tres de ellos fueron asesinados a balazos y varios más resultaron heridos....
El gobierno municipal hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y resguardarse....
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Insiste en que defenderá la soberanía mexicana...
La mandataria reafirmó su compromiso con la educación pública y gratuita...
El nuevo primer ministro canadiense, Mark Carney, inicia este domingo su primer viaje al extranjero con una gira por París y Londres para "reforzar" ...
A los empleados afectados se les avisará con 60 días de antelación....
América se impuso 3-1 al Atlas en el Estadio Jalisco, logrando así el liderato general del Torneo Clausura 2025...
En un partido complicado y con pocas oportunidades claras, Chivas logró rescatar un empate 1-1 ...
Tras casi una década fuera de los escenarios, el cantante Miguel Bosé retomó el vuelo este viernes en México a pesar de una alerta sísmica...
El actor y rapero estadounidense Will Smith lanzará el próximo 28 de marzo 'Based On A True Story', su primer álbum en 20 años...
La agrupación mexicana promete un cierre espectacular para sus fans tapatíos....
Del 11 al 13 de abril, el Festival de las Flores unirá arte, diseño y patrimonio....
La actriz empezó el libro hace 12 años, pero por trabajo alterno no lo había terminado. ...
Postura firme
Pero estará a la defensiva
Las instituciones juegan un papel fundamental en la vida pública: asignan recursos, definen políticas, generan incentivos y propician tanto opciones como restricciones a las personas y actores políticos y económicos de su entorno. Algunas funcionan mejor que otras, en la mayoría de las ocasiones esto se debe a la visión, destreza y liderazgo de quienes las tripulan.
Bajo esa perspectiva, la Universidad de Guadalajara, en la era de Raúl Padilla López, ocupó un espacio prominente en la construcción del modelo social que vivimos hasta hoy en la ciudad y el estado. La UdeG del Licenciado insidió –quizá como ninguna otra universidad pública estatal– en el diseño no solo de nuestra vida cultural, sino también en la construcción de buena parte de los escenarios políticos que se configuraron a lo largo de poco más de 30 años.
La Feria Internacional del Libro, la muestra de cine, los auditorios, teatros, foros y una vida cultural y artística muy activa contribuyeron, sin duda, a darle un rostro diferente a nuestras comunidades locales que, todavía a inicios de la década de 1990, debatían en la oscuridad las agendas que incomodaban el statu quo jalisquillo.
Raúl Padilla López fue un líder moral o un cacique, ese no es el debate, lo importante es que a pesar de que supo sacar provecho personal de sus circunstancias, también tuvo la capacidad de leer los tiempos del mundo, del país y de la ciudad para crear y construir referentes que difícilmente se avizoraban en el panorama local y que perdurarán de forma diacrónica.
Entre el político y el promotor cultural, sin duda, me quedo con el segundo. Pero, seamos honestos, el grueso de políticos, gobernantes y “líderes” que han ejercido influencia en los asuntos públicos de Jalisco han pasado a la historia sin pena ni gloria, aumentando considerablemente sus cuentas bancarias y dejando muy poco a la sociedad. En el caso de Raúl Padilla el saldo parece favorable, aportó mucho más de lo que “nos quitó”. Digamos que fue un cacicazgo muy productivo.
Por otra parte, el Licenciado ejerció el poder en todos los sentidos y a todos los niveles, haciendo a un lado los frenos y contrapesos institucionales de la Universidad de Guadalajara; él “sugería” el funcionamiento general del sistema político de la casa de estudios, “opinaba” respecto a quiénes debían ocupar los cargos más importantes, “aconsejaba” cuáles eran los momentos idóneos para que la institución asumiera posturas críticas o llevara la guerra en paz; el Licenciado incidía en la vida interna de los gremios, en el comportamiento de la vida académica y las finanzas. Los rectores generales fueron, en muchas ocasiones, un simple brazo ejecutor de sus planes y proyectos.
Desde que asumió el cargo de rector, Raúl Padilla modeló la universidad, le imprimió su estilo y su visión y, luego de 30 años de funcionar bajo esa lógica, la segunda casa de estudios más importante del país comienza una transición que tendrá muchos costos, pero también beneficios.
Si bien Raúl Padilla transformó una comunidad estudiantil liderada por matones y gánsters en una de líderes de papel, sometidos a sus designios y convirtió una universidad sobre ideologizada en una comunidad plural, hoy parece que el gran reto es que esos frenos y contrapesos internos funcionen de verdad, que la universidad se respete a sí misma como institución diversa, plural y abierta, que las y los estudiantes se expresen con libertad en los órganos de representación y que los sindicatos de profesores y trabajadores actúen bajo su propia convicción.
El reto es enorme en todos los sentidos y, como siempre sucede en los procesos de cambio, no existe un perfil como el de Padilla en el aparato universitario. No hay un funcionario o político con su visión, su capacidad de control, su sagacidad para anticiparse a las coyunturas políticas y su arrojo. Su historia nos deja muy claro que en la vida y, sobre todo, en la política, hay de caciques a caciques.
[email protected]
jl/I