La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
A partir de una apuesta por las energías renovables y el medio ambiente, cuatro alumnos del Colegio Unión México –dos de secundaria y dos más de bachillerato– crearon una baldosa inteligente capaz de generar energía, almacenarla y distribuirla para distintos usos.
Se trata de un escalón que a través del muelleo y las pisadas hace funcionar una serie de engranajes que a su vez movilizan de manera aleatoria un motor cuya función es la de producir energía y almacenarla en una batería que puede ser de diferentes dimensiones para incluso poder alimentar una habitación.
El proyecto es parte de los trabajos anuales de ciencias que se realizan en el colegio en coordinación con sus profesores de materias afines.
Los estudiantes participantes en el proyecto son Jimena, de 17 años; Erik Germain Isidoro, de 18; Ángel Alonso, de 14, y Fernanda Carvajal, de 15. Desde cero, ellos diseñaron el escalón basados en tecnologías similares que ya operan en algunos países europeos, principalmente en carreteras.
"El objetivo a corto plazo es que la baldosa la podamos instalar en la escalera principal de nuestro colegio, que es por donde más pasan los alumnos, así con las pisadas estaríamos almacenando energía suficiente con la visión de poder abastecer de luz eléctrica a los baños de mujeres y de hombres de nuestro plantel", explicó Jimena.
El proyecto comenzó hace aproximadamente dos años y desde entonces ha tenido diferentes modificaciones. Las adecuaciones han tenido que ver, principalmente, con cuestiones de seguridad y viabilidad.
Actualmente se enfocan en hacerlo completamente hermético para que no sufra daños al tener contacto con el agua en el próximo temporal.
jl/I