La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
En el marco del Día del Maestro, celebrado este 15 de mayo, Mexicanos Primero Jalisco afirmó que en el estado es necesario reducir la carga administrativa para las y los profesores y generar más espacios de capacitación.
En Jalisco hay 76 mil 416 docentes en educación básica y 27 mil 552 en media superior y, según la organización, la generalidad coincide en que la carga administrativa que tienen es un obstáculo para su crecimiento profesional.
Aunado a lo anterior, Mexicanos Primero detectó al menos cuatro necesidades principales adicionales para este sector laboral del estado, entre ellas el acompañamiento psicológico.
“(Es necesaria una) formación inicial y continúa basada en sus necesidades; recursos didácticos, tecnológicos y de infraestructura para proporcionar una educación de calidad; garantía de sus derechos profesionales apegadas a la ley; apoyo psicológico; reducir carga administrativa (procesos y uso de tecnología); ser valorados y reconocidos por la importancia que tienen como agentes de transformación social”, precisó la directora de la organización, Itzia Gollás Núñez,
De acuerdo con la organización, la capacitación para los docentes debe ir enfocada a la gestión y liderazgo, habilidades socioemocionales y uso de tecnologías. Así lo señalan encuestas que realizó junto con el Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG) de Jalisco.
“Entre los hallazgos encontramos que la mayoría de los participantes considera que la autonomía escolar responsable (AER) debe mantenerse en el futuro. Uno de los beneficios es que puede mejorar los logros de aprendizaje y que permitió realizar acciones para evitar el abandono escolar y el rezago educativo”, señaló por su parte la coordinadora de Investigación en Mexicanos Primero Jalisco, Martha Pereira Moncayo.
jl/I