Este consejo regional es un organismo auxiliar de participación ciudadana que busca la colaboración e interacción en todas las etapas de las polít...
Insistió que el derecho a la información es necesario para que los ciudadanos tengan pruebas y datos de las obras o temas que consideran afectan su ...
No ha trascendido hasta ahora alguna comunicación de los inconformes ...
En entrevista, precisó que esta es la prioridad y que, además, están actuando para continuar con el rescate de bolsas con segmentos humanos en el s...
Montalberti Serrano Cervantes, coordinador general de Seguridad Universitaria de la UdeG, explicó que se trabaja en la conciencia social con los est...
La maestra acusa que el programa federal podría tener intenciones electoreras...
La renta mínima registrada es de 3 mil pesos y se ubica en Tonalá y Zapopan...
La Población Económicamente Activa (PEA) totalizó 60.1 millones de personas, un aumento de 2 millones frente al mismo lapso de 2022, cuando millone...
Fidelity calcula que su participación en Twitter tenía al final de abril un valor de algo más de 6 mil 500 millones de dólares, frente a los 19 mi...
La diseñadora tapatía llega a París y próximamente regresará a su tierra para participar en Intermoda...
Senadores de oposición señalaron que AMLO y Morena no quieren transparentar cómo usan los recursos públicos ...
El presidente afirmó que ya están dando resultados los programas de bienestar, que son la base para pacificar al país ...
El mandatario hizo estas declaraciones tras su reunión del martes con la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall...
En una de las etapas, los manifestantes se concentraron en una plaza frente a la sede del Gobierno municipal con carteles con leyendas como "Nuestra e...
El piloto tapatío debe hacer una buena carrera para mantenerse en los primeros planos, ante un Verstappen que luce imbatible...
Los uruguayos festejan el pase a Cuartos de Final al vencer a Gambia...
La edición 38 del festival de cine llega este sábado con proyectos de mayor diversidad, lucha social y talento femenino...
A pesar de que se filmó en pandemia, fue un trabajo satisfactorio gracias al talento tapatío, contó la directora...
Ahora la luz cae vertical compite en la sección Documental Iberoamericano del festival...
Las actividades se llevan a cabo de forma gratuita...
La edición de este año esta dedicada a los pueblos originarios...
Los hermanitos
Son la misma porquería
La compañía mexicana de danza Calpulli presentará el 27 y 28 de mayo en Nueva York Monarcas, un espectáculo que a través de dos historias diferentes celebra las contribuciones y sacrificios de los inmigrantes mexicanos en Estados Unidos.
Monarcas lleva el nombre de “la inmigrante más inspiradora, la mariposa monarca, cuyo viaje por América del Norte recuerda un mundo sin fronteras”, de acuerdo con Calpulli, con sede en Nueva York y fundada en 2003 por los coreógrafos Alberto López y Juan Castaño, codirectores del grupo.
Calpulli, que este año celebra su aniversario 20, llevará en primer lugar al público en el Teatro Queens, en el Flushing Meadowd Park, la obra Viñedos, escrita por López, que recuerda el arduo trabajo de generaciones de mexicanos que se convirtieron en dueños de sus viñedos y orgullosos productores del vino de California.
“Durante los años 1940 y 1950 vinieron familias mexicanas a EU bajo el programa Bracero (1942-1964) y comenzaron a trabajar en los viñedos. La pieza muestra el trabajo que realizaron y su lucha en tiempos de discriminación y que pese a ello triunfaron”, dijo a Efe Castaño.
La segunda historia, Compañía E, escrita por Castaño y que se representa tras Viñedos conmemora a los soldados mexicanos y mexicoamericanos que a mediados de 1900 sirvieron a un país que los abrazó, pero también los rechazó.
Durante el duro entrenamiento, los soldados recuerdan su hogar, el espíritu de su comunidad y perseveran. En sus barracas, comparten la música norteña de su hogar y se unen como una nueva familia. “Muchos murieron por un país que en esa época no los aceptaba por completo”, comentó.
Castaño recordó que la Compañía E existió y que fue el único batallón integrado por mexicanos y mexicoamericanos. “La intención con esta historia es reconocer esa historia y legado que tenemos los hispanos. Mi padre fue parte del ejército, amó el tiempo que estuvo allí, así que para mí tiene algo personal”, indicó.
CONTRA LA IDEA DE AMENAZA
“Esta historia es de mexicanos, pero puertorriqueños y otros hispanos en general han dedicado mucho al Ejército de EU y creo que no se habla lo suficiente de eso. Lo mismo ocurre con los trabajadores de los viñedos. Estamos viviendo una época en que los inmigrantes son percibidos como un problema, una amenaza. Sabemos como hijos de inmigrantes que ese no es el caso”, señaló Castaño, que nació en Texas.
Ambas historias se cuentan totalmente a través de la danza, la danza teatro, vestuario, las canciones, proyecciones y escenografía. “Es más difícil contar historias de esa forma, pero lo bueno es que se crea un lenguaje universal, no importa el idioma que se hable”, indicó.
Castaño, con más de 20 años de experiencia en la danza folclórica mexicana, señaló que, aunque ambas historias están inspiradas en hechos reales también se les ha agregado otros elementos.
Calpulli consta de 20 bailarines, en su mayoría mexicanos, pero también de Ecuador, Puerto Rico y Argentina.
jl/I