La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Un municipio del tamaño y la complejidad de Zapopan necesita garantizar el buen uso de cada peso de dinero público que ejerce. Con ese propósito, el gobierno de Zapopan conformó el Comité de Participación Social (CPS) y del Comité Coordinador del Sistema Municipal Anticorrupción, quienes integrarán el Sistema Municipal Anticorrupción de Zapopan.
En un acto realizado ayer en la noche, el ayuntamiento destacó que "estos comités son importantes para la gestión municipal, ya que el Sistema tiene a su cargo la evaluación de las políticas públicas en materia de combate a la corrupción en el municipio".
Durante la instalación del sistema, que presidirá Héctor Alberto Romero Fierro, el alcalde Juan José Frangie tomó protesta a los integrantes de ambos comités.
Aseguró que durante mucho tiempo los gobiernos han carecido de confianza, por lo que con estas acciones se busca revertirlo. “En la actualidad, los gobiernos nos enfrentamos a una crisis de credibilidad. Es una carga histórica que tenemos desde hace muchísimos años y que seguimos arrastrando”, aseguró Frangie.
Indicó que Zapopan se ubica como referente nacional en materia de transparencia. Además, de acuerdo con la métrica de Gobierno Abierto, es el primer lugar nacional en datos abiertos. De esta manera, se busca que las y los ciudadanos realicen tanto trámites como consultas de manera rápida y eficaz.
“Lo que estamos haciendo en Zapopan es estar cerca de la gente. Queremos que la gente venga con la confianza de ser atendido como en casa”, destacó.
La contralora del Estado de Jalisco, María Teresa Brito, aseguró que la función pública es una gran caja de cristal por la que las acciones quedan expuestas al escrutinio ciudadano.
“Seguiremos haciendo equipo con el contralor ciudadano de Zapopan y seguiremos trabajando así de manera coordinada. Sin duda alguna, es mucha la responsabilidad cuando tenemos claro que nuestra primera encomienda es prevenir los actos de corrupción y para ello se requiere un orden institucional, pero también tenemos la independencia procedimental para denunciar los actos irregulares llevados a cabo por malos servidores públicos", expresó.
Por otra parte, Cynthia Cantero Pacheco, contralora ciudadana de Guadalajara, señaló que con esto Zapopan se suma como un refuerzo al establecimiento de las instituciones formales que contribuyen al gran esfuerzo que se realizó en el país para combatir este problema.
“La corrupción día a día despoja y roba oportunidades a la sociedad, de contar con una buena calidad de vida. La corrupción tuerce la ley, pero también la conducta de las personas. Es por eso que toda sede institucional y social que abone a combatir esta manera de hacer las cosas es muestra de un gran compromiso, pero sobre todo, es muestra de tener una gran responsabilidad”.
El Comité de Participación Social reúne personas de la sociedad civil, representantes de universidades y cámaras industriales del Estado, quienes asumen, junto con el Comité Coordinador, el Sistema Municipal Anticorrupción.
Los integrantes del CPS son:
Héctor Alberto Romero Fierro. Juan Ignacio Abundis Celis. Juan Carlos Arámbula Aceves. José Luis Villa López. José Elías García Parra. Rogelio Alejandro Muñoz Prado. Roberto Santana Flores. Pedro Name Sierra. Raúl Bustamante Ascencio. Raúl Gutiérrez Muñiz. Jorge Guillermo Gómez Ortega. Diego Dueñas Abascal. Aldo Daniel Molina Jiménez y Montserrat Garza Martínez.
Los integrantes Comité Coordinador:
David Rodríguez Pérez. Manuel Rodrigo Escoto Leal. Rocío Selene Aceves Ramírez. Héctor Alberto Romero Fierro.