La feria de la salud se realizó en el MetroCan, ubicado en el Parque Metropolitano. ...
Con el aval concretado, el programa llegará a zonas de Lomas del Mirador y Chulavista. ...
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
La banda tiene planeado visitar Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Chihuahua y Saltillo....
El juez ordenó confiscarle los bienes utilizados a facilitar la realización de los delitos....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Catrinas de Diego Rivera, Frida Kahlo, Jaime Sabines, José Pablo Moncayo, Joan Sebastian, Amalia Hernández, Lucha Reyes, María Victoria y demás artistas mexicanos, engalanan a partir de ayer el Paseo Chapultepec con la llegada de la Vía de la Catrina en su sexta edición.
Las 35 representaciones de La calavera garbancera, originalmente creada por José Guadalupe Posada, fueron hechas por escuelas de la ciudad, artistas locales y hasta algunos comercios de la zona de Chapultepec, con la utilización de distintos materiales como tela, plástico, papel, cartón y madera, que se pueden ver en el camellón desde Enrique González Luna hasta avenida La Paz.
Durante la inauguración oficial, a la que asistió el secretario de Educación de Jalisco, Francisco Ayón López, niños y niñas caracterizados de catrinas y catrines cantaron y bailaron para dar comienzo a la exposición, que estará hasta el 18 de noviembre.
La dirección de Programas Estratégicos de la Secretaría de Educación fue la que lanzó la convocatoria para que los interesados propusieran su catrina, que tenía como tema artistas mexicanos.
“Generalmente las escuelas de tiempo completo son las que participan. En este sentido, ya llevamos la sexta edición”, explicó Francisco Ayón López. “Es fundamental que sea expuesto en Paseo Chapultepec, que es parte integral del corazón de Guadalajara, es una gran avenida y camellón de mucho movimiento”. Sin embargo aclaró que “la mayor situación tiene que ver con la conservación de tradiciones, pero también con el tema específico de convivencia, maestros, padres y alumnos”.
Además de las 30 escuelas que participan con la elaboración de su catrina, también en los planteles escolares, agregó el secretario, se fomenta la creación de altares de muertos “para recordar esta tradición importante para México”, por lo que reiteró que el 2 de noviembre es día hábil en todo el país, según el sistema educativo, de manera que a para los maestros hay “una invitación a trabajar”.
A pesar de que en ediciones anteriores de la Vía de la Catrina, que ha tenido distintas sedes, los trabajos han sido vandalizados, en esta ocasión Ayón López especificó que “no podemos frenar el trabajo de nuestras escuelas ni de nuestras tradiciones por temas de vandalismo, tenemos que continuar y hacemos un llamado a la ciudadanía y a toda la sociedad tapatía a respetar este tipo de expresiones artísticas; a pesar de que se pudieran dar, nosotros seguiremos trabajando”.
La Vía de la Catrina está ubicada en el camellón de avenida Chapultepec, entre la calle Enrique González Luna y avenida La Paz, hasta el 18 de noviembre
EH/IP