La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Petróleos Mexicanos (Pemex) requerirá de por lo menos 81 mil 500 millones de dólares en los próximos cuatro años para paliar sus obligaciones, por lo que el "positivo apoyo presupuestal" de 2024 y su reducción de obligaciones fiscales "es insuficiente", concluyó este lunes la calificadora Fitch Ratings.
“Fitch considera que la magnitud de los compromisos anunciados -así como la falta de un plan de compromiso de financiamiento a más largo plazo- no alcanza el monto total necesario para darle a Pemex una estructura de capital sostenible”, señaló la calificadora en un análisis.
En el proyecto de presupuesto público para México en 2024 se plantea un apoyo de 8 mil 300 millones de dólares para pagar deudas inmediatas de Pemex, así como la reducción del derecho de utilidad compartida de un 40 a un 35 por ciento, lo que dijo Fitch Ratings “es direccionalmente positivo”.
Sin embargo, señaló que el financiamiento no cubre completamente todas las necesidades de capital de corto plazo de Pemex, aún con la inyección previa de 4 mil millones de dólares reportado por la empresa estatal en el segundo trimestre de 2023 para totalizar 12 mil 300 millones de dólares.
Fitch detalló que con este esquema la estatal mexicana disminuiría su deuda a 98 mil millones de dólares, desde 110 mil millones de dólares, "que aún se compara desfavorablemente con un fondo de operaciones de 425 millones de dólares negativos".
La calificadora dijo que este compromiso anunciado mejora la transparencia e indica la voluntad del Gobierno mexicano de apoyar a Pemex de una manera más proactiva y predecible.
Sin embargo, estimó que mantendrá un balance negativo en el futuro y requerirá capital adicional para financiar un gasto de capital anual estimado en 10 mil millones de dólares.
En este sentido, señaló que Pemex gastará hasta 60 mil millones de dólares entre 2024 y 2027, equivalentes 15 mil millones de dólares por año.
Además de que enfrenta deudas ascendentes a los 21 mil 500 millones de dólares entre 2025 y 2027, por lo que, en general, Pemex necesitará 81 mil 500 millones de dólares.
Lo que sería igual a un apoyo adicional durante 2024 y 2027 de 20 mil millones de dólares por cada año, o bien, el equivalente al 1.1 por ciento del producto interno bruto (PIB) de 2023 en el mismo periodo.
Fitch recordó qué el proyecto del presupuesto público aún está por aprobarse, por lo que advirtió que, al momento de la aprobación, evaluará la Observación de Calificación.
“La perspectiva negativa refleja la preocupación de Fitch sobre la capacidad y voluntad del Gobierno para apoyar a la compañía, lo que resultaría en una reducción de su puntaje de evaluación según nuestros Criterios de Calificación de Entidades Relacionadas con el Gobierno”, indicó.
Fitch consideró que el compromiso de apoyar a Pemex será más consistente con su calificación de evaluación actual si se aprueba el presupuesto de 2024 en sus términos.
Sin embargo, matizó que el enfoque en los siguientes años, tras las elecciones presidenciales de 2024 será definitivo cuando el nuevo gobernante mexicano envié su primer proyecto de presupuesto gubernamental.
“El enfoque general hacia la empresa sólo se volverá más claro después de que asuma el cargo a finales de 2024 y presente su presupuesto para 2025”, concluyó.
jl