Pero insistió no sólo pasa en Zacatecas y Jalisco, también sucede en Sonora, Michoacán, San Luis Potosí, el Estado de México, en fin en todo el ...
Señaló que se cambió el sentido de la investigación y se creó un manto de impunidad para la cúpula militar ...
El 28 de septiembre es el día del Servidor Público y es inhábil, por lo que lo trasladaron a hoy para hacer el puente ...
Durante un recorrido de vigilancia, policías de Zapopan encontraron una camioneta Kia de modelo reciente impactada contra la cola de caimán, por lo ...
Los ocho cursos se dividen en cinco autogestivos con una duración de 20 horas......
Anticipó que se contará con 22 actividades y la participación de expertos y exponentes internacionales ...
La inflación en México se desaceleró por novena quincena consecutiva y se ubicó en 4.44 por ciento, mejor a la expectativa del mercado que pronost...
En la Conatram afirman que los transportistas aplican protocolos tras robos de unidades en el estado...
Algunos de los chatbots IA son "interpretados" por figuras públicas reconocibles -entre muchos otros, el youtuber MrBeast, la empresaria y celebridad...
Esta es la primera vez que la NASA consigue traer a la Tierra las muestras de un asteroide...
Las marchas por el aborto legal y seguro iniciarán a las 12 horas de este 28 de septiembre...
'Al INE le tembló la mano en poner orden', señaló el senador panista ...
El proceso contra el ex presidente es por la vía civil e impulsado por la Fiscalía estatal de Nueva York......
Ese paquete no incluirá los misiles de largo alcance ATACMS, que Ucrania lleva reclamando con insistencia desde hace meses y que Estados Unidos se ha...
El boxeador tapatío enfrenta mañana al indiscutible campeón Súper Welter, Jermell Charlo, quien busca encumbrarse a costillas de Saúl Álvarez...
La selección femenil de gimnasia inicia su actividad este fin de semana en Mundial de Amberes...
El CUAAD y la FIL entregarán el Homenaje La Catrina 2023al caricaturista argentino en diciembre próximo...
Gerardo Coronel, Ezequiel Peña, Banda El Pueblito y Banda La Adictiva serán algunos de los invitados......
"Estamos destrozados por anunciar la pérdida de Michael Gambon", indicó su familia a través de un comunicado emitido por su publicista, Clair Dobbs...
El festival se llevará a cabo del 28 de septiembre al 8 de octubre en distintos puntos del estado...
Su genialidad artística lo llevó a recorrer el mundo con sus piezas...
49 Aspirantes
A toda madre
Petróleos Mexicanos (Pemex) requerirá de por lo menos 81 mil 500 millones de dólares en los próximos cuatro años para paliar sus obligaciones, por lo que el "positivo apoyo presupuestal" de 2024 y su reducción de obligaciones fiscales "es insuficiente", concluyó este lunes la calificadora Fitch Ratings.
“Fitch considera que la magnitud de los compromisos anunciados -así como la falta de un plan de compromiso de financiamiento a más largo plazo- no alcanza el monto total necesario para darle a Pemex una estructura de capital sostenible”, señaló la calificadora en un análisis.
En el proyecto de presupuesto público para México en 2024 se plantea un apoyo de 8 mil 300 millones de dólares para pagar deudas inmediatas de Pemex, así como la reducción del derecho de utilidad compartida de un 40 a un 35 por ciento, lo que dijo Fitch Ratings “es direccionalmente positivo”.
Sin embargo, señaló que el financiamiento no cubre completamente todas las necesidades de capital de corto plazo de Pemex, aún con la inyección previa de 4 mil millones de dólares reportado por la empresa estatal en el segundo trimestre de 2023 para totalizar 12 mil 300 millones de dólares.
Fitch detalló que con este esquema la estatal mexicana disminuiría su deuda a 98 mil millones de dólares, desde 110 mil millones de dólares, "que aún se compara desfavorablemente con un fondo de operaciones de 425 millones de dólares negativos".
La calificadora dijo que este compromiso anunciado mejora la transparencia e indica la voluntad del Gobierno mexicano de apoyar a Pemex de una manera más proactiva y predecible.
Sin embargo, estimó que mantendrá un balance negativo en el futuro y requerirá capital adicional para financiar un gasto de capital anual estimado en 10 mil millones de dólares.
En este sentido, señaló que Pemex gastará hasta 60 mil millones de dólares entre 2024 y 2027, equivalentes 15 mil millones de dólares por año.
Además de que enfrenta deudas ascendentes a los 21 mil 500 millones de dólares entre 2025 y 2027, por lo que, en general, Pemex necesitará 81 mil 500 millones de dólares.
Lo que sería igual a un apoyo adicional durante 2024 y 2027 de 20 mil millones de dólares por cada año, o bien, el equivalente al 1.1 por ciento del producto interno bruto (PIB) de 2023 en el mismo periodo.
Fitch recordó qué el proyecto del presupuesto público aún está por aprobarse, por lo que advirtió que, al momento de la aprobación, evaluará la Observación de Calificación.
“La perspectiva negativa refleja la preocupación de Fitch sobre la capacidad y voluntad del Gobierno para apoyar a la compañía, lo que resultaría en una reducción de su puntaje de evaluación según nuestros Criterios de Calificación de Entidades Relacionadas con el Gobierno”, indicó.
Fitch consideró que el compromiso de apoyar a Pemex será más consistente con su calificación de evaluación actual si se aprueba el presupuesto de 2024 en sus términos.
Sin embargo, matizó que el enfoque en los siguientes años, tras las elecciones presidenciales de 2024 será definitivo cuando el nuevo gobernante mexicano envié su primer proyecto de presupuesto gubernamental.
“El enfoque general hacia la empresa sólo se volverá más claro después de que asuma el cargo a finales de 2024 y presente su presupuesto para 2025”, concluyó.
jl