La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El Paquete Económico 2024 es cien por ciento electorero que llevará a una crisis fiscal debido a que se prevé gastar más de los recursos que se obtendrán, es decir, que se deberá contratar deuda o crear nuevos impuestos, a pesar de los recortes presupuestales al Instituto Nacional Electoral y al Poder Judicial, sentenció el diputado federal del PAN, Jorge Triana.
El legislador aseguró que este paquete económico será impugnado y terminará en controversia constitucional en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Con respecto al recorte al Poder Judicial, Jorge Triana criticó que este no se haya dado cuando el ministro presidente de la SCJN era Arturo Zaldívar, cercano al presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que dijo se trata de una venganza política.
Jorge Triana indicó que en 2024, el gobierno federal “está aventando todo el recurso” a las obras faraónicas y terminarlas a marchas forzadas. Cuestionó que el Tren Maya costará cuatro veces más de lo proyectado originalmente, mientras que la Refinería de Dos Bocas costará el triple.
También habrá un incremento en la operación de los programas sociales, es decir, que se prevé contratar a más personas que promueven y ejecutan los programas del bienestar, los llamados servidores de la nación.
Contrario a lo que sucederá en el Poder Judicial que a pesar de hacerse cargo de los tribunales laborales y absorber otras funciones, sus recursos serán reducidos.
Otro de los recortes presupuestales se tiene en materia hídrica, recursos para medioambiente, apoyos a mujeres, y en salud.
Además, para 2024 se solicita que la deuda pública del país aumente.
EH