La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El presidente de Coparmex, Jesús Medina Mora, indicó que el Presupuesto de Egresos 2024 debe enfocarse en seguridad y educación, sin embargo, únicamente notaron un aumento de 2 por ciento a los recursos destinados a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, mientras que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de la Marina Armada de México (Semar) el incremento es de 50 por ciento.
Explicó que incluso fondos que en 2023 estaban en la Secretaría de Turismo y eran destinados a la construcción del Tren Maya ahora están en la Sedena.
“Consideramos que la primera prioridad debería de ser seguridad y cuando vemos sólo hay un aumento real de 2 por ciento a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana mientras que la Secretaría de la Defensa Nacional y la Marina tienen aumentos de 50 por ciento en donde destaca la transferencia de fondos de Turismo que antes estaban en el Tren Maya y ahora están en la Secretaría de la Defensa Nacional”.
Medina Mora cuestionó que el presupuesto para la educación únicamente haya aumentado 1 por ciento cuando en años pasados se tuvo un retroceso en la educación debido a la pandemia de Covid-19.
Insistió que en el sexenio con mayor número de homicidios, el presupuesto de 2024 no refleja como prioridad la seguridad, por lo que prevé que esta crisis de inseguridad en el país se deteriore y traiga consecuencias en las inversiones, las cuales están detenidas por varias variantes entre ellas la inseguridad. Añadió que en algunos lugares donde la seguridad es óptima se debe a la inversión en las policías municipales y estatales.
Con respecto al presupuesto para 2024 del Instituto Nacional Electoral (INE), Medina Mora confía en qué se respete la autonomía de este órgano, así como la del Instituto Nacional de Transparencia Información Pública y Protección de Datos Personales (Inai).
EH