La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Unos 3 mil indígenas tzotziles junto a autoridades municipales, comités educativos y estudiantes de diversos niveles educativos del municipio de Zinacantán, estado de Chiapas, participaron en el desfile por el 213 aniversario del inicio de la guerra de la Independencia de México.
Previo a la ceremonia cívica, autoridades maya tzotzil prepararon un ritual ancestral en el que depositaron la bandera de México en un altar de flores junto a la imagen de Miguel Hidalgo y Costilla, uno de los héroes de la Independencia, al lado de la Virgen María, ambos símbolos de identidad al pueblo mexicano.
Francisco Javier Santiz, maestro de primaria, explicó a EFE que esta herencia data “de la escuela rural mexicana de los años 30, pero sobre todo de los años 50 con el indigenismo en México”.
Durante la ceremonia ancestral los indígenas, al ritmo de la flauta y del tambor, bailan y limpian con aceite de oliva el asta de la bandera y la imagen de Miguel Hidalgo y Costilla, cada pieza es sahumada (purificada con sustancias aromáticas) y queda lista para desfilar.
Las banderas dieron paso al inicio del desfile en el que cientos de indígenas maya tzotziles se dieron cita en la entrada del municipio para recorrer más de tres kilómetros y concluir a la altura de la presidencia municipal.
Durante el recorrido estuvieron presentes las autoridades municipales, comunitarias, comités educativos y directivos de diversos niveles educativos que portaron banderas de México.
Detrás de ellos venían los contingentes de niños, niñas, adolescentes y jóvenes ataviados con sus trajes típicos, quienes ondeaban cientos de banderas mexicanas de papel, mientras de fondo se escuchaban los gritos de “¡Viva México!”, “¡Viva Chiapas!”, “¡Viva Zinacantán!” y los nombres de cada uno de los libertadores mexicanos.
En los pueblos originarios estas fiestas se viven intensamente, el patriotismo se expresa en todos su niveles así lo cuenta a EFE José Calixto Hernández Gómez, habitante de Zinacantán.
“Llevamos toda nuestra cultura, nuestras tradiciones aquí de Zinacantán, las llevamos muy fuerte y somos muy mexicanos como se dice y como decimos aquí en Zinacantán somos zinacantecos, somos chiapanecos, somos mexicanos” dijo.
El desfile concluyó frente al palacio municipal de Zinacantán con la realización de juegos deportivos.
JB