Bomberos tapatíos lograron contener y sofocar el fuego, sin embargo, la camioneta quedó reducida a chatarra...
Alrededor de las 11 de la noche del jueves, vecinos de las calles Paseo de las Aves y Paseo de los Leones, informaron de la agresión y solicitaron lo...
En cuanto a la red hidráulica, sólo podrán reparar mil 500 metros de los siete mil dañados porque no hubo presupuesto para todo ...
Aseguró que este tema debe verse en el presupuesto del próximo año porque este derecho debe estar en una agenda impostergable...
Los ocho cursos se dividen en cinco autogestivos con una duración de 20 horas......
Anticipó que se contará con 22 actividades y la participación de expertos y exponentes internacionales ...
La inflación en México se desaceleró por novena quincena consecutiva y se ubicó en 4.44 por ciento, mejor a la expectativa del mercado que pronost...
En la Conatram afirman que los transportistas aplican protocolos tras robos de unidades en el estado...
Algunos de los chatbots IA son "interpretados" por figuras públicas reconocibles -entre muchos otros, el youtuber MrBeast, la empresaria y celebridad...
Esta es la primera vez que la NASA consigue traer a la Tierra las muestras de un asteroide...
Las marchas por el aborto legal y seguro iniciarán a las 12 horas de este 28 de septiembre...
'Al INE le tembló la mano en poner orden', señaló el senador panista ...
El proceso contra el ex presidente es por la vía civil e impulsado por la Fiscalía estatal de Nueva York......
Ese paquete no incluirá los misiles de largo alcance ATACMS, que Ucrania lleva reclamando con insistencia desde hace meses y que Estados Unidos se ha...
El boxeador tapatío enfrenta mañana al indiscutible campeón Súper Welter, Jermell Charlo, quien busca encumbrarse a costillas de Saúl Álvarez...
La selección femenil de gimnasia inicia su actividad este fin de semana en Mundial de Amberes...
El CUAAD y la FIL entregarán el Homenaje La Catrina 2023al caricaturista argentino en diciembre próximo...
Gerardo Coronel, Ezequiel Peña, Banda El Pueblito y Banda La Adictiva serán algunos de los invitados......
"Estamos destrozados por anunciar la pérdida de Michael Gambon", indicó su familia a través de un comunicado emitido por su publicista, Clair Dobbs...
El festival se llevará a cabo del 28 de septiembre al 8 de octubre en distintos puntos del estado...
Su genialidad artística lo llevó a recorrer el mundo con sus piezas...
49 Aspirantes
A toda madre
Unos 3 mil indígenas tzotziles junto a autoridades municipales, comités educativos y estudiantes de diversos niveles educativos del municipio de Zinacantán, estado de Chiapas, participaron en el desfile por el 213 aniversario del inicio de la guerra de la Independencia de México.
Previo a la ceremonia cívica, autoridades maya tzotzil prepararon un ritual ancestral en el que depositaron la bandera de México en un altar de flores junto a la imagen de Miguel Hidalgo y Costilla, uno de los héroes de la Independencia, al lado de la Virgen María, ambos símbolos de identidad al pueblo mexicano.
Francisco Javier Santiz, maestro de primaria, explicó a EFE que esta herencia data “de la escuela rural mexicana de los años 30, pero sobre todo de los años 50 con el indigenismo en México”.
Durante la ceremonia ancestral los indígenas, al ritmo de la flauta y del tambor, bailan y limpian con aceite de oliva el asta de la bandera y la imagen de Miguel Hidalgo y Costilla, cada pieza es sahumada (purificada con sustancias aromáticas) y queda lista para desfilar.
Las banderas dieron paso al inicio del desfile en el que cientos de indígenas maya tzotziles se dieron cita en la entrada del municipio para recorrer más de tres kilómetros y concluir a la altura de la presidencia municipal.
Durante el recorrido estuvieron presentes las autoridades municipales, comunitarias, comités educativos y directivos de diversos niveles educativos que portaron banderas de México.
Detrás de ellos venían los contingentes de niños, niñas, adolescentes y jóvenes ataviados con sus trajes típicos, quienes ondeaban cientos de banderas mexicanas de papel, mientras de fondo se escuchaban los gritos de “¡Viva México!”, “¡Viva Chiapas!”, “¡Viva Zinacantán!” y los nombres de cada uno de los libertadores mexicanos.
En los pueblos originarios estas fiestas se viven intensamente, el patriotismo se expresa en todos su niveles así lo cuenta a EFE José Calixto Hernández Gómez, habitante de Zinacantán.
“Llevamos toda nuestra cultura, nuestras tradiciones aquí de Zinacantán, las llevamos muy fuerte y somos muy mexicanos como se dice y como decimos aquí en Zinacantán somos zinacantecos, somos chiapanecos, somos mexicanos” dijo.
El desfile concluyó frente al palacio municipal de Zinacantán con la realización de juegos deportivos.
JB