La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La ocupación hotelera en México aumentó hasta el 60.2 por ciento durante los primeros siete meses del año, informó este domingo el secretario de Turismo, Miguel Torruco.
El funcionario del gobierno mexicano explicó que este nivel fue mayor en 4.7 puntos porcentuales respecto de los primeros siete meses del año pasado.
De acuerdo con datos obtenidos por la plataforma DataTur en 70 distintos centros turísticos del país, entre enero y julio pasados llegaron al país 50.4 millones de turistas.
De estos, 36.9 millones fueron turistas nacionales, mientras que 13.5 millones fueron extranjeros, es decir, proporciones de 73.1 por ciento y 26.9 por ciento, respectivamente.
El secretario de Turismo detalló que las urbes registraron 27.1 millones de turistas en cuartos de hotel.
Mientras que los centros de playa recibieron a 23.3 millones de turistas durante los primeros siete meses de 2023.
Por su parte, precisó que el nivel de ocupación tan sólo de los centros de playa en el territorio mexicano fue de 69.2 por ciento en este periodo.
Este resultado es 2.5 puntos porcentuales más que en el mismo periodo de 2022, cuando se registró 66.7 por ciento de ocupación.
Para los destinos de ciudad el porcentaje de ocupación fue de 52.2 por ciento en estos primeros siete meses.
Este hecho significó un aumento de 6.2 puntos porcentuales en comparación con lo reportado en 2022, cuando alcanzó 45.9 por ciento.
Torruco puntualizó que, en este periodo enero-julio, los centros turísticos con mayor ocupación fueron: Akumal (85.1%); Playa del Carmen (84.1%); Cabo San Lucas, (81.2%); Nuevo Nayarit, (78.4%); Cancún (76.4%) y Puerto Vallarta, (76.3%).
En estos mismos siete meses, agregó, el número de cuartos ocupados promedio ascendió a un nivel de 261 mil 446 unidades en todo el territorio mexicano, es decir, 11.5 por ciento más con respecto al mismo periodo del año anterior.
En los centros de playa, se registraron 142 mil 489 cuartos ocupados promedio y en destinos de ciudad 118 mil 958.
El titular de Sectur también indicó que, en el acumulado enero-julio de 2023, se alcanzó un nivel de 434 mil 020 unidades disponibles, lo que representó un incremento del uno por ciento en relación con el mismo periodo del año anterior.
JB