Indicó que desde hace años se ha buscado a los normalistas sin que se llegue a dar con su paradero, lo que significa que los testigos “son endeble...
Los delincuentes ingresaron a la vivienda y amagaron a sus moradores, una pareja, quienes luego de ser víctimas del atraco llamaron al 911, pero a de...
Bomberos tapatíos lograron contener y sofocar el fuego, sin embargo, la camioneta quedó reducida a chatarra...
Alrededor de las 11 de la noche del jueves, vecinos de las calles Paseo de las Aves y Paseo de los Leones, informaron de la agresión y solicitaron lo...
Los ocho cursos se dividen en cinco autogestivos con una duración de 20 horas......
Anticipó que se contará con 22 actividades y la participación de expertos y exponentes internacionales ...
La inflación en México se desaceleró por novena quincena consecutiva y se ubicó en 4.44 por ciento, mejor a la expectativa del mercado que pronost...
En la Conatram afirman que los transportistas aplican protocolos tras robos de unidades en el estado...
Algunos de los chatbots IA son "interpretados" por figuras públicas reconocibles -entre muchos otros, el youtuber MrBeast, la empresaria y celebridad...
Esta es la primera vez que la NASA consigue traer a la Tierra las muestras de un asteroide...
Las marchas por el aborto legal y seguro iniciarán a las 12 horas de este 28 de septiembre...
'Al INE le tembló la mano en poner orden', señaló el senador panista ...
El proceso contra el ex presidente es por la vía civil e impulsado por la Fiscalía estatal de Nueva York......
Ese paquete no incluirá los misiles de largo alcance ATACMS, que Ucrania lleva reclamando con insistencia desde hace meses y que Estados Unidos se ha...
El boxeador tapatío enfrenta mañana al indiscutible campeón Súper Welter, Jermell Charlo, quien busca encumbrarse a costillas de Saúl Álvarez...
La selección femenil de gimnasia inicia su actividad este fin de semana en Mundial de Amberes...
El CUAAD y la FIL entregarán el Homenaje La Catrina 2023al caricaturista argentino en diciembre próximo...
Gerardo Coronel, Ezequiel Peña, Banda El Pueblito y Banda La Adictiva serán algunos de los invitados......
"Estamos destrozados por anunciar la pérdida de Michael Gambon", indicó su familia a través de un comunicado emitido por su publicista, Clair Dobbs...
El festival se llevará a cabo del 28 de septiembre al 8 de octubre en distintos puntos del estado...
Su genialidad artística lo llevó a recorrer el mundo con sus piezas...
49 Aspirantes
A toda madre
La ocupación hotelera en México aumentó hasta el 60.2 por ciento durante los primeros siete meses del año, informó este domingo el secretario de Turismo, Miguel Torruco.
El funcionario del gobierno mexicano explicó que este nivel fue mayor en 4.7 puntos porcentuales respecto de los primeros siete meses del año pasado.
De acuerdo con datos obtenidos por la plataforma DataTur en 70 distintos centros turísticos del país, entre enero y julio pasados llegaron al país 50.4 millones de turistas.
De estos, 36.9 millones fueron turistas nacionales, mientras que 13.5 millones fueron extranjeros, es decir, proporciones de 73.1 por ciento y 26.9 por ciento, respectivamente.
El secretario de Turismo detalló que las urbes registraron 27.1 millones de turistas en cuartos de hotel.
Mientras que los centros de playa recibieron a 23.3 millones de turistas durante los primeros siete meses de 2023.
Por su parte, precisó que el nivel de ocupación tan sólo de los centros de playa en el territorio mexicano fue de 69.2 por ciento en este periodo.
Este resultado es 2.5 puntos porcentuales más que en el mismo periodo de 2022, cuando se registró 66.7 por ciento de ocupación.
Para los destinos de ciudad el porcentaje de ocupación fue de 52.2 por ciento en estos primeros siete meses.
Este hecho significó un aumento de 6.2 puntos porcentuales en comparación con lo reportado en 2022, cuando alcanzó 45.9 por ciento.
Torruco puntualizó que, en este periodo enero-julio, los centros turísticos con mayor ocupación fueron: Akumal (85.1%); Playa del Carmen (84.1%); Cabo San Lucas, (81.2%); Nuevo Nayarit, (78.4%); Cancún (76.4%) y Puerto Vallarta, (76.3%).
En estos mismos siete meses, agregó, el número de cuartos ocupados promedio ascendió a un nivel de 261 mil 446 unidades en todo el territorio mexicano, es decir, 11.5 por ciento más con respecto al mismo periodo del año anterior.
En los centros de playa, se registraron 142 mil 489 cuartos ocupados promedio y en destinos de ciudad 118 mil 958.
El titular de Sectur también indicó que, en el acumulado enero-julio de 2023, se alcanzó un nivel de 434 mil 020 unidades disponibles, lo que representó un incremento del uno por ciento en relación con el mismo periodo del año anterior.
JB