La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Por no pagar laudos, el pleno del Congreso local aprobó el inicio de un procedimiento de suspensión por 15 días sin goce de sueldo al alcalde y síndico de Atemajac de Brizuela, y al alcalde y regidores de Chimaltitán.
Los señalados serán citados por la Comisión de Gobernación para iniciar el proceso de audiencia y defensa sobre el impago de laudos y para que cada parte pueda proporcionar sus pruebas a favor o en contra.
Después de agotar cada parte del proceso y tomando en cuenta las entrevistas y pruebas recibidas, la comisión decidirá si procede la petición de sanción o no.
En la mayoría de los casos los gobernantes en turno suelen pagar los laudos para evitar ser sancionados.
En la misma sesión de pleno en la que se autorizó el inicio de un procedimiento sancionatorio a los dos Municipios hubo otros 64 que se desecharon al alcanzarse acuerdos económicos.
Los que se salvaron de una posible sanción son los presidentes municipales de Zapopan –pagó 15 laudos–, Puerto Vallarta –11 laudos pagados–, Guadalajara –siete–, Tonalá –cuatro– y Tlajomulco –tres–.
Amatitán, Casimiro Castillo, Tala, Tomatlán, Yahualica y otros municipios han pagado juicios laborales para evitar sanciones.
jl/I