La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
México calcula que este año 140 mil inmigrantes llegados desde Centroamérica transitarán por su territorio en camino a Estados Unidos, a un ritmo que "rebasa cualquier capacidad, tanto de México como de Estados Unidos", dijo este viernes en una rueda de prensa la canciller Alicia Bárcena.
Bárcena estaba haciendo balance de lo que ha sido su semana de contactos y reuniones con ocasión de la apertura de sesiones de las 78 Asamblea General de la ONU, y en ella la emigración ocupó un papel fundamental.
Dijo, por ejemplo, que en estos momentos sabe que 3 mil emigrantes atraviesan al día el paso del Darién -entre Colombia y Panamá- y suben hacia el norte; por el camino se incorporan personas de otros países centroamericanos hasta presentarse a diario 6 mil personas en su frontera sur, principalmente en la ciudad de Tapachula.
Enumeró los siete países de los que procede la mayor parte de emigrantes según los registros de México: Venezuela, Colombia, Ecuador, Haití, Guatemala, Honduras y El Salvador; de ellos, solo tres (Guatemala, Honduras y El Salvador) tienen un mecanismo de devolución de emigrantes, pero no así los demás.
"Estamos viendo qué hacer con ellos, y ver cómo podemos hacer con Panamá y Costa Rica", dos países que podrían colaborar en procesar los expedientes migratorios antes de que lleguen todos a territorio mexicano y desborden sus capacidades.
Pero Bárcena insistió en no contemplar el tema de la migración solo desde el punto de vista de la movilidad y los números, sino que hizo suyas las palabras del presidente Andrés Manuel López Obrador de tratar "las causas profundas: ¿Es la violencia?, ¿es la pobreza?, ¿es la falta de trabajo?", se preguntó.
Por ello, abogó por considerar la cuestión migratoria no por separado en cada país, sino con una perspectiva regional que incluya a todos los países de paso pero también de origen, entre los que citó a Colombia.
Con respecto a Venezuela, consideró que su país, que se ha propuesto como mediador entre Caracas y Estados Unidos, puede empujar por la celebración de elecciones en ese país, lo que a su vez podría contribuir a levantar las sanciones, y eso en última instancia frenaría el éxodo de venezolanos hacia el exterior.
jl