La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Cuando las personas alteran las cuencas hídricas sin conocimiento e influenciados por temas económicos existe una repercusión en la seguridad de los ciudadanos y fauna que viven en los alrededores de los lugares interferidos, mencionó el especialista en temas del agua, Arturo Gleason Espíndola.
Indicó que los humanos continúan deteriorando el territorio, propiciando la erosión de la zona, cortando árboles, arbustos y cambiando el uso del suelo “con una visión económica sin importar los daños que puedan ocasionar a terceros”.
Con respecto a la tragedia en Autlán de Navarro, donde se desbordó un arroyó, arrasó con cinco viviendas y provocó la muerte de siete, así como la desaparición de tres más, Arturo Gleason Espíndola lamentó que más situaciones “tristes” se registren en el estado.
Indicó que la deforestación se debe dar de una manera ordenada para no afectar la seguridad del resto de los ciudadanos.
“El desconocimiento del funcionamiento de este tipo de llamado cuenca que propicia que se deforeste en lugares claves o lugares que no debiera y que ante la ausencia de árboles, ante la ausencia de vegetación natural de la zona, cuando se quita eso obviamente el escurrimiento hace su trabajo y arrastra todo el material rico en materiales que es el suelo”.
Gleason Espíndola, especialista en temas de agua, reconoció que algunos gobiernos han trabajado en el ordenamiento territorial, han realizado planes de ordenamiento ecológico, pero los esfuerzos de las autoridades no tendrán repercusiones sin la conciencia ciudadana y vigilancia del cumplimiento de los mismos.
Añadió que no se puede responsabilizar al cambio climático todos los daños medioambientales como las severas sequías o las inundaciones en el temporal, pues la intervención humana también juega un papel importante, se construyen túneles sobre cauces de ríos o siembra en sitios en los que debería de estar prohibido.
EH